La Región supera las 110.000 plazas en alojamientos turísticos tras incorporar más de 14.800 en el último año

Actualmente cuenta con 14.662 alojamientos turísticos, más de 3.000 por encima de los registrados en 2024
En los últimos cuatro años, la capacidad hotelera ha crecido en más de 1.200 plazas y alcanza las 22.446 distribuidas en diversas categorías

La Región de Murcia cuenta en la actualidad con 14.662 alojamientos turísticos, entre hoteles, apartamentos, casas rurales, albergues, campings y viviendas de uso turístico (VUT), que suman un total de 110.835 plazas, lo que supone un aumento anual de alojamientos del 26,7 por ciento (3.086 más) y del 15,5 por ciento en plazas (14.841 más), según recoge el Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem).
Respecto a los hoteles, en los últimos cuatro años se ha pasado de 219 a 256, con 22.446 plazas hoteleras en total y más de 1.200 plazas adicionales. El parque hotelero regional incluye en la actualidad tres hoteles de cinco estrellas (732 plazas), 44 de cuatro estrellas (11.106 plazas), 46 de tres estrellas (5.090 plazas), 47 de dos estrellas (2.432 plazas) y 48 de una estrella (1.591 plazas), seis hostales (117 plazas) y 62 pensiones (1.378 plazas).
Las localidades que concentran mayor número de hoteles son Murcia, con 38 y 4.617 plazas; Cartagena, con 28 y 3.339 plazas; y La Manga del Mar Menor con 10 establecimientos y un total de 4.462 plazas.
En cuanto a apartamentos turísticos, figuran inscritos 2.678, que suman 10.966 plazas. La Manga es el principal núcleo donde se sitúa este tipo de alojamiento, con 662 apartamentos y 3.048 plazas.
Los alojamientos de turismo rural también han crecido, con 843 casas rurales inscritas que ofrecen 5.540 plazas, localizadas mayoritariamente en zonas del interior como Moratalla (239 casas), Caravaca de la Cruz (100), Bullas (46), Cehegín (44) y Lorca (43).
La Región dispone además de 22 campings y áreas de autocaravanas, con 15.677 plazas; 24 albergues turísticos, con 1.362 plazas; y 10.893 viviendas de uso turístico (VUT), que suponen 54.844 plazas.
Respecto a esta última tipología, las VUT suponen un complemento a la oferta alojativa tradicional, refuerzan la capacidad en periodos de alta ocupación, como la temporada estival o las fechas en que tienen lugar grandes fiestas y eventos extraordinarios, y facilitan que los visitantes pernocten en aquellos municipios que no disponen de suficiente planta hotelera.
Estas viviendas tienen una amplia implantación en municipios como Cartagena (1.592 VUT y 8.576 plazas), Murcia (1.488 y 7.063 plazas), Mazarrón (877 y 4.513 plazas), Los Alcázares (742 y 3.681 plazas), Águilas (570 y 3.041 plazas) y San Pedro del Pinatar (665 y 3.349 plazas), además de localidades como La Manga del Mar Menor, con 1.423 viviendas que aportan 7.219 plazas.
El Registro regional también incluye 220 empresas de turismo activo, 324 agencias de viajes, 11 organizadores profesionales de congresos y 315 guías oficiales de turismo.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, destacó que estos datos “evidencian una evolución positiva, tanto en el crecimiento del número de plazas turísticas como en la diversificación de la oferta regional, lo que contribuye a distribuir de forma más equilibrada los beneficios del turismo en el territorio, favorece la desestacionalización y fortalece un modelo turístico más sostenible y competitivo”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies