Mazuecos: «De veranos repletos de cultura, actividades y ocio con el PSOE, a los desiertos culturales del PP

Mazuecos: “El verano cultural de Lorca ha pasado de ser un motor de vida, turismo y convivencia a convertirse en un páramo vacío. La diferencia entre lo que se vivió bajo el gobierno socialista y lo que hoy ofrece el PP es tan evidente que cualquier vecino puede comprobarlo: basta con abrir los programas de Asómate a Lorca de 2020, 2021, 2022 o el programado y cancelado por el PP en 2023 y compararlos con la nada absoluta que sufrimos ahora»

Prensa PSOE 

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Nines Mazuecos, ha realizado un balance de la oferta cultural estival en el municipio de Lorca este verano, calificándola de un oferta desértica. “Bajo la gestión del PSOE, Lorca no tenía un festival puntual ni un par de conciertos aislados, el “Asómate a Lorca” y el “Viva Lorca” eran cultura durante meses y para todos. Una programación cultural sólida y extensa, que se prolongaba durante meses, desde junio hasta agosto, con decenas de actividades semanales en diferentes espacios de la ciudad y pedanías”

Lorca, recuerda Mazuecos, “recuperó el pulso cultural tras años de abandono del PP, no solo hablamos de los veranos culturales, sino que durante todo el año. El gobierno del PSOE, planificaba conciertos para fomentar el tardeo, que se estaba asentando como referente a nivel comarcal, consiguiendo que la gente apostara por pasar los fines de semana consumiendo en Lorca”.

Además, esta gestión fue capaz de hacer frente a las adversidades. “En verano de 2020, pese a la pandemia, el PSOE apostó por mantener la cultura viva y segura”, señala la edil. Se celebraron más de 40 actividades, al aire libre y con aforos controlados, que permitieron a los lorquinos disfrutar de música y teatro en espacios abiertos como el Castillo o plazas históricas. “Mientras otros municipios callaban, Lorca supo reinventarse y mantener la llama de la cultura”, subraya.

En este sentido, Mazuecos ha recalcado además que en 2021, la programación dio un salto adelante: más de 70 actividades en tres meses, sin olvidar los barrios, pedanías y el casco histórico. Lorca vibró con espectáculos de gran calidad, compañías reconocidas y artistas locales, generando orgullo y participación masiva, alcanzando su punto álgido en 2022 con más de 80 espectáculos repartidos por toda la ciudad y las pedanías. “El Castillo, el Teatro Guerra, el auditorio, plazas y pedanías acogieron conciertos, danza, teatro, flamenco, cine y actividades familiares”.

“El resultado fue rotundo”, así lo califica la concejala Socialista, “plazas llenas, hostelería beneficiada, comercios con vida y Lorca en la agenda cultural regional. El PSOE demostró que la cultura es mucho más que ocio: es identidad, cohesión social y motor económico. Lorca, durante esos veranos, no solo ofrecía espectáculos: ofrecía una imagen de ciudad abierta, viva y orgullosa de sí misma”.

“El contraste con la gestión actual es doloroso”, lamenta Mazuecos. “Con el gobierno del PP, Lorca ha pasado de tener más de 80 actividades estivales a casi ninguna”. “En el verano del 2023 abandonaron la programación que el PSOE había dejado preparada para que continuara la actividad y prefirieron tener un escenario vacío, en plena plaza de España, a retomar la actividad programada por el PSOE”

“Una deriva cultural que se confirmó en 2024 y se ha repetido este 2025 con un absoluto vacío cultural: sin un festival de verano, sin programación, sin conciertos, sin teatro, sin danza, sin flamenco,… ; manteniendo solo el cine de verano en el centro de la ciudad y eliminando el que los socialistas llevamos a los barrios y pedanías”.

A esta nula oferta de eventos y actividades se une situación de los espacios culturales, que en palabras de Mazuecos, “con el PP habla por sí sola”: El Teatro Guerra permanece cerrado, símbolo máximo del abandono cultural. El Fondo Espín clausurado definitivamente para cualquier actividad cultural y que ha supuesto la pérdida de un espacio vital para el arte contemporáneo y para los artistas emergentes de Lorca y la Región. El auditorio Margarita Lozano, bajo mínimos, no ha cumplido ni de lejos con las expectativas para las que fue concebido, de motor de grandes eventos culturales ha pasado a ser un espacio testimonial, sin vida ni programación estable. El Coso de Sutullena prácticamente exclusivo para corridas de toros, lejos de ese espacio multiusos prometido. “El PP no sólo no ha creado ni un solo nuevo espacio cultural en Lorca, sino que los está cerrando y abandonando”.

Para el PSOE de Lorca el balance cultural es desolador: “con el PSOE, Lorca contaba con programaciones estivales continuadas durante meses y decenas de espectáculos en múltiples escenarios; con el PP ofrece un verano desolador y sin futuro”.

La edil socialista señala que “no se trata solo de entretenimiento: la cultura es economía y recuerda que las programaciones del PSOE tuvieron un impacto real y positivo en Lorca. “Cada noche de teatro o de música significaba plazas llenas, terrazas ocupadas, bares con clientela y comercios con movimiento. La cultura generaba riqueza, empleo y turismo”. “Hoy, sin embargo, el comercio y la hostelería lamentan la ausencia de iniciativas que atraigan público al casco histórico. Lo que antes eran noches de vida y actividad son hoy calles vacías”.

Además, “la cultura es también cohesión social”, indica Mazuecos. Con el PSOE, barrios y pedanías también eran protagonistas, con espectáculos pensados para todos los públicos. “El PP ha acabado con esa visión integradora: hoy Lorca carece de espacios de encuentro cultural, demostrando que para la derecha la cultura no forma parte de su proyecto político”.

Desde el PSOE reivindicamos nuestra gestión, “la que devolvió la vida cultural a Lorca tras los años de oscuridad del PP y la que convirtió a nuestro municipio en un referente en toda la Región”.

Lorca, insiste Mazuecos, “merece recuperar la ambición cultural que tuvo con el PSOE. Lorca merece volver a tener un verano con 70 u 80 actividades, con barrios y pedanías llenos de música y teatro, con espacios culturales vivos y abiertos. Lorca merece recuperar su sitio en el mapa cultural de la Región de Murcia”.

“Hoy, la realidad es incontestable: con el PSOE, Lorca fue un faro cultural; con el PP, la cultura en Lorca es un solar. Y exigimos al gobierno actual que deje de condenar a la ciudad al silencio cultural”, sentencia Mazuecos.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies