PSOE: “La dejadez y la incapacidad de Fulgencio Gil ha hecho que los lorquinos perdamos el Centro Cultural Espín”

La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Lorca Isabel Casalduero acusa al PP de haber devuelto las llaves del inmueble a la Fundación y de expulsar a colectivos como Amigos de la Cultura, sin ofrecerles alternativas ni garantizar la protección del valioso patrimonio que custodiaba

 

Desde el Gobierno de Lorca aclaran esta situación y destacan que «seguimos manteniendo la mano tendida para buscar alternativas junto a la Fundación, ya que estamos abiertos a estudiar otras opciones o propuestas de colaboración que permitan mantener el espacio abierto, porque nuestro interés siempre ha sido claro, es, y sigue siendo, proteger y poner en valor el patrimonio cultural de Lorca”.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca Isabel Casalduero ha asegurado que la dejadez y la incapacidad de Fulgencio Gil y su equipo ha hecho que los vecinos de Lorca pierdan el Centro Cultural Espín, un edificio histórico en pleno casco antiguo que fue recuperado por el PSOE en la anterior legislatura gracias a un acuerdo con la Fundación CAM.

Casalduero ha recordado que “el PSOE cumplió con una reivindicación histórica de los colectivos culturales de Lorca. Abrimos el Espín, lo llenamos de vida con exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y lo pusimos al servicio de la ciudadanía y de asociaciones como Amigos de la Cultura”. Frente a esa apuesta, ha denunciado que el PP “ha devuelto las llaves a la Fundación, abandonando a su suerte este espacio y expulsando incluso a quienes lo mantenían vivo, sin ofrecerles alternativa alguna”.

 

La portavoz socialista ha calificado esta pérdida como “un varapalo al casco histórico” y ha alertado de que “Lorca se queda sin uno de sus principales espacios culturales justo cuando más se necesitan alternativas”. Además, ha recordado que el inmueble albergaba un patrimonio de gran valor: obras de Espín, Muñoz Barberán, Rodrigo y un fondo documental, arqueológico y bibliográfico que debería haber sido protegido y catalogado.

 

“El PP miente cuando dice que negocia; la realidad es que ha abandonado este tesoro cultural y pasa olímpicamente de su importancia para la ciudad”, ha sentenciado Casalduero. Finalmente, ha exigido al Ayuntamiento que rectifique y retome las conversaciones con la Fundación CAM: “Había fórmulas posibles —compra, alquiler o cesión— pero lo que ha faltado es voluntad política. Lo que está en juego no es solo un edificio: lo que está en juego es la cultura, la historia y la identidad de Lorca.

 

RESPUESTA DEL EQUIPO DE GOBIERNO

En respuesta a las declaraciones realizadas esta mañana por la portavoz del Grupo Municipal Socialista Isabel Casalduero sobre el Fondo Cultural Espin, fuentes municipales muestran su asombro, pero sobre todo su pesar “porque está claro que los socialistas lorquinos no son capaces de hacer una propuesta en aras del bienestar general; y ha vuelto a decir -a la vuelta de sus vacaciones- exactamente lo mismo que antes de irse, el pasado 20 de julio.

En primer lugar, esta señora debería de dejar de utilizar a los colectivos para excusar sus declaraciones. No queremos dejarla en evidencia, pero Amigos de la Cultura ya está en conversaciones con la Concejalía de Cultura de este Ayuntamiento con el fin de concretar un local donde el colectivo pueda llevar a cabo el desarrollo de reuniones y actividades, valorándose distintos espacios municipales.

En segundo lugar, si alguien apostó por el Fondo Cultural Espín fue realmente Fulgencio Gil Jódar, quien en su anterior etapa como alcalde ya comenzó todos los trámites y las negociaciones para el alquiler del espacio, concretando, incluso, el precio original del mismo; aunque posteriormente se suscribiera firma del contrato.

En tercer lugar, si tanto le preocupa el Fondo Cultural Espín, lo que tiene que hacer la Sr. Casalduero es explicar por qué durante los cuatro años de mandato socialista no se puso en valor el espacio, que estaba cerrado e inaccesible para los lorquinos (y visitantes). Así que venir ahora interesándose por este enclave resulta cuanto menos curioso. Ya que, de haber actuado de manera distinta, promocionándolo y no cerrándolo, seguramente no estaríamos en esta situación. Y también, si no se hubieran fundido más de 22 millones de euros en los meses previos a las elecciones, a lo mejor hoy se podría mantener.
Como ya le dijimos, y lo haremos las veces que haga falta, hemos explorado todas las vías posibles para renovar el contrato de arrendamiento, pero no podemos asumir un incremento del coste que casi triplica el pactado en origen.

La decisión de no renovar ese contrato no ha sido fácil, pero hemos actuado con responsabilidad económica (cosa que entendemos que no sepa lo que es) y haciendo una buena gestión de los recursos públicos; porque lo que no vamos a hacer es que todos los lorquinos tengan que asumir ahora ese importante incremento del alquiler.

A ello, hay que sumar la pretensión de que el Consistorio haga frente a los gastos derivados de la mejora del equipamiento, especialmente de la renovación del sistema de climatización, deficiente desde el inicio; una actuación que suponía una inversión muy cuantiosa y que no se puede abordar en estos momentos. Así que intentar sacar rédito político de este asunto nos parece totalmente ridículo. Y repetirlo por falta de iniciativas y propuestas municipales en beneficio de los lorquinos, más aún.

Y aprovechamos para insistir en que desde el Gobierno de Lorca seguimos manteniendo la mano tendida para buscar alternativas junto a la Fundación, ya que estamos abiertos a estudiar otras opciones o propuestas de colaboración que permitan mantener el espacio abierto, porque nuestro interés siempre ha sido claro, es, y sigue siendo, proteger y poner en valor el patrimonio cultural de Lorca”.

 

 

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies