Pulpí será la capital mundial de ajo: acogerá el EICCA 2025, con el impulso de Peregrín para liderar la sostenibilidad e innovación en este cultivo

Pulpí (Almería) acogerá los días 7 y 8 de octubre uno de los eventos más relevantes a nivel internacional para el sector del ajo: el Encuentro Iberoamericano de Ciencia y Cultivo del Ajo 2025 (EICCA). Una cita estratégica que reunirá a más de 200 profesionales del sector agroalimentario en una localidad con nombre propio en la historia de Peregrín.

La celebración de este encuentro en España, y concretamente en Pulpí, no es casualidad. Nuestra tierra ha sido cuna de generaciones de agricultores y epicentro de la innovación hortofrutícola. Aquí comenzó todo para Peregrín. Y aquí seguiremos, ahora como impulsores de una cita internacional que refuerza nuestro compromiso con la innovación, sostenibilidad y liderazgo del ajo iberoamericano.

¿Qué supone el EICCA 2025?

Este foro reunirá a expertos, productores, exportadores y representantes institucionales de toda Iberoamérica para analizar los retos y oportunidades del cultivo del ajo. Se abordarán temas como:

  • Avances en mejora genética y semillas propias.

  • Innovación tecnológica en campo.

  • Modelos de producción sostenible y estrategias de Residuo 0.

  • Nuevos mercados y consumo global.

  • Cooperación internacional en el sector.

Una oportunidad única para poner en valor los más de 70 años de experiencia de Peregrín como líderes europeos en producción y comercialización de ajo, especialmente del Ajo Morado de Las Pedroñeras, con Indicación Geográfica Protegida y cultivado con nuestra propia semilla.

Peregrín, más que un anfitrión: una referencia

Nuestra participación activa en este encuentro refuerza nuestra posición como referente internacional del sector. En Peregrín trabajamos cada día para dar sentido al presente del ajo, pero también para sembrar el futuro del cultivo:

  • Apostamos por I+D agrícola con nuestro propio laboratorio en Pulpí.

  • Desarrollamos semilla propia de ajo morado, única en su tipo.

  • Implementamos prácticas sostenibles con impacto real: reducción de plásticos, Residuo 0 y eficiencia hídrica.

  • Y exportamos calidad a más de 30 países en todo el mundo.

Un evento, una comunidad, una misión compartida

El EICCA 2025 es una muestra de cómo la colaboración entre países, instituciones y empresas puede marcar la diferencia en el futuro del sector agroalimentario. En Peregrín creemos que compartir conocimiento, avanzar juntos y cuidar la tierra que nos alimenta es la única vía posible hacia un modelo agrícola sostenible, eficiente y humano.

Este evento, organizado por ANPCA y respaldado por Peregrín, nos impulsa a seguir liderando el cambio. Y lo haremos desde nuestras raíces: con los pies en la tierra, la mirada en el futuro y el corazón en cada cosecha.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies