El Ayuntamiento promueve el acercamiento al Museo Medieval de Lorca y la divulgación de sus obras con la iniciativa “Diálogos en el ciuFRONT: Janukkia, la Jarra de Jacob”

La actividad, que se desarrollará el 13 de septiembre, en horario de mañana, se enmarca en la programación prevista dentro de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía

 

Supone una nueva modalidad de divulgación del patrimonio judío del CiuFRONT por medio del diálogo, la interacción y la exposición de anécdotas y peculiaridades de las dos Janukkías que atesora la Federación San Clemente

 

Santiago Parra, concejal de Cultura: “Esta iniciativa se suma al resto de la programación prevista en Lorca de mano de estas Jornadas, con el objetivo de promover y visibilizar el rico legado judío que forma parte esencial de la historia y la identidad europea, consolidando a Lorca como un referente nacional en la difusión del legado sefardí” 

 

El concejal de Cultura, Santiago Parra, ha anunciado junto a Luis Torres del Alcázar, presidente de la Federación San Clemente de Lorca, una nueva iniciativa enmarcada dentro de la programación de las Jornada Europeas de la Cultura Judía, que se desarrollan este mes en nuestra ciudad y que llega bajo el nombre “Diálogos en el ciuFRONT: Janukkia, la Jarra de Jacob”.

 

“Esta actividad, que emprende el Museo Medieval de Lorca en colaboración con el Ayuntamiento, se desarrollará el sábado 13 de septiembre, en horario de mañana y supone el acercamiento y divulgación de sus obras, mediante un dialogo ameno, donde la interacción de los ponentes está asegurada”, ha trasladado el edil.

 

Durante la sesión, se irán exponiendo la razón, las anécdotas  y las peculiaridades de las obras expuestas en el Museo, centrándose, en esta ocasión, en las dos Janukkías que atesora la Federación San Clemente. “También se aludirá al porqué de la celebración de la fiesta de las Luces en Lorca y que relación guarda con la ‘Jarra de Jacob’”, ha añadido Luis Torres del Alcázar.

 

Santiago Parra ha querido “invitar a todos, lorquinos y visitantes, a sumarse a este encuentro en el que se pondrán de manifiesto los misterios, las realidades y la historia que unen la cultura judía con las raíces del mundo occidental que disfrutamos”.

 

Asimismo, ha recordado que “esta iniciativa se suma al resto de la programación prevista en Lorca de mano de estas Jornadas, que llegan con el objetivo de promover y visibilizar el rico legado judío que forma parte esencial de la historia y la identidad europea, consolidando a Lorca como un referente nacional en la difusión del legado sefardí”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies