El Congreso de los Diputados tumba la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales
Junts, PP y Vox votaron en contra de esta medida
El Congreso de los Diputados rechazaba ayer la propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La iniciativa, impulsada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha salido adelante al sumar el voto en contra de Junts, PP y Vox, que alcanzaron la mayoría absoluta con 177 escaños.
Desde el Ministerio de Trabajo insisten en que la reducción de jornada sigue siendo un objetivo clave y anuncian que explorarán la vía del decreto para sacarla adelante sin necesidad de pasar por las Cortes, lo que permitiría aplicar de inmediato cambios en el registro horario y reforzar el control de la Inspección de Trabajo.
Díaz calificó la derrota parlamentaria como “una bofetada” a más de 12 millones de trabajadores y acusó al bloque de la derecha de falta de flexibilidad en las negociaciones.
El debate sobre la jornada laboral se ha convertido en una de las principales banderas de Sumar, que recuerda que la última votación sobre este asunto se produjo hace más de cuatro décadas, cuando España adoptó la jornada laboral de 40 horas que aún sigue teniendo, a pesar de todos los avances tecnologías que se han implementado en estos 40 años. Además, Francia, país con el que España tiene frontera, tiene una jornada laboral de 35 horas semanales.
Mientras tanto, UGT y CCOO han intensificado la presión en la calle, con más de 50 movilizaciones en todo el país, como la que tuvo lugar en Murcia para exigir que se apruebe la reducción de la jornada laboral. Los sindicatos sostienen que la reducción supondría 15 días laborables menos al año y una subida salarial equivalente al 7% para quienes trabajan actualmente 40 horas semanales.