Los mayores del municipio podrán ser asistidos desde casa a través de sus televisores gracias a una iniciativa del Ayuntamiento
La iniciativa, que se enmarca dentro del proyecto “Tecno-mayores en Lorca y sus pedanías”, ofrece un sistema de videoconferencia a través del televisor a las personas mayores de 65 años usuarias, trasladando las actividades propias de un centro social
El servicio facilita que personas dependientes o con necesidades asistenciales puedan acceder a servicios sociosanitarios de calidad de forma remota, con atención multidisciplinar, permitiéndoles más autonomía y bienestar en su propio hogar
Mayte Martínez, edil del Mayor: “Nuestro objetivo es mejorar siempre los servicios a nuestros mayores, este programa está especialmente diseñado para mejorar su calidad de vida; incluso prevé un plan semanal de sesiones adaptadas a las necesidades de cada usuario, formando grupos con perfiles similares para participar en actividades cognitivas, lúdicas y físicas, promoviendo la interacción y el estímulo grupal”
La edil del Mayor del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, ha presentado una nueva iniciativa enmarcada dentro del proyecto “Tecno-mayores en Lorca y sus pedanías” que conlleva la puesta en marcha de un servicio para la asistencia psicosocial online con la aplicación tecnológica de VERA”, una innovadora prestación de atención social integral diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en nuestro municipio.
Según ha detallado la edil, “este programa ofrece un sistema de videoconferencia a través del televisor a las personas mayores de 65 años usuarias, trasladando las actividades propias de un centro social directamente a la comodidad de su hogar, con prestación entre 2 y 3 sesiones semanales durante un plazo inicial de 3 meses”.
Mayte Martínez ha concretado que “el objetivo principal del despliegue de Kit Vera y el alta de usuarios en este sistema es reducir la sensación de soledad, fomentar la socialización, reforzar la autonomía personal y mejorar la situación cognitiva, emocional y física de las personas mayores”.
“Tras una valoración inicial realizada por un equipo multidisciplinar de profesionales (trabajadora social, psicóloga, fisioterapeuta y técnico de animación sociocultural), se diseña un plan semanal de sesiones adaptadas a las necesidades de cada usuario. Además, se forman grupos con perfiles similares para participar en actividades cognitivas, lúdicas y físicas, promoviendo la interacción y el estímulo grupal”, ha sumado la edil del Mayor.
Este servicio facilita que personas dependientes o con necesidades asistenciales puedan acceder a recursos sociosanitarios de calidad de forma remota, con atención multidisciplinar, permitiéndoles disfrutar de su autonomía y bienestar en su propio hogar durante más tiempo y en mejores condiciones.
Para poder participar, se debe ser mayor de 65 años y residir en el ámbito municipal de Lorca; estar en situación de deterioro cognitivo, limitación física, riesgo de exclusión social o soledad; y disponer de un televisor con entrada HDMI y conectividad a internet.
El programa tendrá una duración desde su inicio y puesta en marcha hasta el 28 de noviembre de 2025, y se pretende atender a 30 usuarios junto a sus familias. En caso de renuncias o bajas, se generará una lista de espera para posibles nuevas incorporaciones.
“Desde la concejalía del Mayor, invitamos a las personas interesadas a formar parte de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, promoviendo su participación activa y su bienestar integral, uno de los compromisos de este equipo de Gobierno, con Fulgencio Gil a la cabeza, porque los mayores para nosotros son una prioridad”, ha apuntado la edil, que ha añadido que todos aquellos que quieran más información y deseen realizar sus inscripciones pueden contactar con la concejalía del Mayor de forma presencial en el Centro Cívico Francisco Méndez o bien a través del teléfono 968467754”, ha informado la concejal.
Este servicio está incluido como una actividad del Proyecto Tecno-mayores en Lorca y sus pedanías, subvencionado con 46.575 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU, gestionado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Región de Murcia como subvenciones a municipios de la Región de Murcia para el Desarrollo de Proyectos Piloto de Innovación en la atención a las personas mayores e innovación en servicios sociales.