«Desde bien pequeña me ha apasionado la música»
La joven cantante resultó ser la ganadora de la V Edición del programa televisivo “A tu vera”
Verónica Lozano es una lorquina de la pedanía de la Paca, estudiante de filología hispánica. A sus 23 años, siempre tuvo claro que quería cantar. Y no sólo eso, sino que quería hacerlo como ‘la más grande’.
Es una persona alegre, sencilla, que transmite bondad y que ama lo que hace y que es feliz por cada paso que da cada día. Además de todo esto, no deja de formarse en su futuro profesional terminando una licenciatura que le cuesta mucho sacrificio, ya que dedica, quizás, demasiado tiempo a su faceta como artista.
Pregunta-. Sabemos muchas cosas acerca de ti pero explica un poco a nuestros lectores cuando empezaste a cantar y como nació en ti el gusanillo de la canción española.
Respuesta.- La verdad es que desde pequeña me ha apasionado la música. Mis padres son propietarios de una tienda y desde muy chica ya me ponía yo en el espejo de la tienda a cantar. Pero fue sobre todo con 12 años -cuando conseguí el segundo premio del “Veo veo” de Teresa Rabal-, cuando empezó mi carrera de forma profesional.
P.- No hay nadie en tu familia que se dedique a la canción…¿piensas que recibiste de tus padres el apoyo suficiente para este caminar tan duro y a la vez desconocido?
R.- En efecto, en mi familia soy la primera que canta y ojalá que no sea la última. Aun así y partiendo del desconocimiento, el mayor apoyo sin duda ha sido de mis padres y mi hermano. Así, ellos me acompañan a todo, se desviven igual que yo por lo que me gusta y siempre me apoyan en todo. Desde hace algún tiempo también me acompaña mi pareja, que además es un enamorado de la copla, por lo que lo tengo muy fácil para que me apoye.
P.- ¿Cúal es tu ejemplo a seguir?¿Y la fuente de tu inspiración?
R.- Mi máximo referente son mis padres, son mi ejemplo a seguir en todo. Me han inculcado desde pequeña la humildad, saber tener los pies en el suelo. Me han enseñado a luchar por mis sueños y a trabajar muy duro para conseguir mis propias metas y a tener claro que nadie regala nada.
En la música, mis ídolos sin duda son Rocío Jurado e Isabel Pantoja. Quizá para muchos no sean compatibles sendos gustos pero para mí sí que lo son, ya que son tan diferentes, que cada una de ellas me aporta algo distinto. Eso sí, las admiro profundamente pero nunca he intentado ni intento imitarlas, siempre quiero ser yo, Verónica Lozano. También me encanta Pastora Soler, a la que además sigo a muchos de sus conciertos. Esta última es otro de mis grandes referentes.
P.- ¿Nos confesarías cúal es tu canción, la que tú sientes por las venas cuando la cantas como si te pasara a ti?
R.- Lo cierto es que es complicado elegir una canción porque para mí hay una canción para cada etapa de mi vida, incluso para cada día. Según el estado de ánimo, según la situación personal o profesional que esté viviendo en cada momento, siento de forma más especial unas canciones u otras. No me puedo quedar sólo con una. La mayoría de las canciones que canto me provocan algún tipo de sentimiento porque si no, jamás las cantaría para. para cantar es fundamental sentir.
P.- ¿Qué momentos destacarías dentro tu corta y a la vez larga carrera como tonadillera?
R.- Tengo varios momentos especiales como las diversas actuaciones que he hecho en la tierra de “la más grande”, en Chipiona. Hace unos días volví a estar allí y es alucinante poner al público en pie en la cuna de Rocío Jurado. Fue muy especial para mí conocer a Marifé de Triana y poder cantar en su homenaje. Para mí resultó ser algo indescriptible compartir escenario con grandes como Manolo Escobar, Diana Navarro, Rosana… Y, por último y no por ello menos importante, mi paso por “A tu vera”, que ha sido, indudablemente, una de las mejores experiencias de mi vida.
P.- ¿Qué personas te has cruzado por el camino que te hayan marcado para siempre?
R.- He tenido el placer de conocer tanto a personas conocidas como anónimas pero me marcó para siempre Marifé de Triana. También la familia de Rocío Jurado, sobre todo su hermana Gloria, a la que adoro. Me ha encantado conocer a Isabel Pantoja y poder disfrutar tanto de ella y ha sido para mi muy especial poder cumplir el sueño de no sólo disfrutar de mi diseñadora favorita Vicky Martín Berrocal, sino también poder ir vestida por ella.
Aunque también he de apuntar que anónimas son muchas las personas que me han dejado huella…gente que me sigue desde que empecé y ahí continuan. También le doy una especial importancia a otros nuevos que se van incorporando. Sobre todo recuerdo el caso de una chica que conocí a través del programa que pasó un cáncer y que nos veía, nos apoyaba y nos admiraba. Jamás olvidaré el día que la conocí en uno de mis conciertos.
P.- Hace poco fuiste la finalista del progama «A tu vera». ¿Cómo se siente uno cuando compite con muchos artistas muy buenos?. Supongo que esto te abrirá puertas para seguir con tu carrera musical…
R.- Quedar finalista y ser ganadora de la V Edición de «A tu vera» en Castilla la Mancha tv fue algo increíble. La experiencia fue maravillosa, conocí a gente super especial, disfruté como una niña de cada segundo en el programa; fue un lujazo poder cantar con esa orquesta y poder compartir experiencias cada noche con Vicky Martín Berrocal a la que como ya he dicho, admiro muchísimo.Por otro lado, mis compañeros que son únicos y además, siempre fui muy bien valorada por el jurado. En la semifinal fue el primer día que abrieron los teléfonos para votar y fui la más votada por goleada y en la final conseguí alzarme con el premio, algo impensable para mí, que no esperaba en absoluto. Desde aquí deseo mandar un mensaje de agradecimiento de a mi pueblo de La Paca y a Lorca por el gran apoyo que recibí por parte de ambos. En mi pueblo se formó una increíble, pusieron una pantalla gigante y organizaron una fiesta para poder verme y votarme todo el pueblo junto. Cuando vi las fotos no pude evitar llorar de la emoción; son muy grandes y les estaré eternamente agradecida por tanto apoyo y cariño incondicional. Esto me está ayudando muchísimo para trabajar sin parar por toda Castilla la Mancha y alrededores. Me ha abierto muchas puertas y se presenta un invierno de muchísimo trabajo; algo que, en los tiempos que corren, es algo que se valora enormemente.
P.- ¿Cómo querrías que fuese tu futuro dentro de la copla?
R.- Quiero seguir formándome y aunque jamás dejaré de cantar copla, sí que llevo ya unos años queriendo abrir un poco mi música a otros géneros más comerciales. Por desgracia en el mundo de la copla es muy complicado llegar al triunfo, tenemos el ejemplo de Pastora Soler o Diana Navarro que han tenido que hacer música más «moderna» para conseguir ser quienes son y esa es mi próxima meta. Ahora que he terminado mi carrera universitaria me voy a Madrid por trabajo, tengo varias propuestas interesantes por allí que quiero aprovechar, y espero y deseo que me vaya bien, y si no es así, no pasará nada, ya que jamás me quedará la espina de saber qué hubiese pasado si no lo hubiese intentado.