Ayuso intenta evitar pedir el Estado de Alarma al Gobierno Central, una decisión que dejaría en entredicho su gestión sanitaria de esta segunda ola pandñemica. Así, esta tarde ha anunciado medidas que afectarán a 37 áreas donde la incidencia del virus es superior a los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.
La presidenta regional ha señalado que se tratan de medidas para frenar la movilidad y asegurarse el cumplimiento obligado de la cuarentena, ya que se está detectando que no se está cumpliendo. «Hay que evitar el confinamiento y el estado de alarma con todos los medios», ha sentenciado, pero añade que «vienen semanas muy difíciles y necesitamos estar todos a una». «El ciudadano tiene que entender que el peligro es de todos y, según estudios, sobre todo se dan en el ámbito privado cuando más bajan la guardia», ha puntualizado.
En una rueda de prensa junto al vicepresidente, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, la presidenta aseguró que se limitarán los movimientos en estas zonas, donde viven 855.193 personas. Se trata de zonas, dijo la presidenta, con gran «densidad de población» y «gran conectividad» entre ellos.
Tendencias
- El PP “defiende en el pleno a los autónomos, a las mujeres y la seguridad de todos los aguileños frente a la pasividad del Gobierno local”
- El PSOE denuncia que el PP “no apoya la propuesta del PSOE solicitando una adecuada dotación de efectivos humanos y materiales para el Parque de Bomberos”
- Lorca lidera un nuevo Protocolo de actuación frente a emergencias y catástrofes conjunto para los municipios vecinos de la comarca del Guadalentín
- Desmantelan en Águilas dos invernaderos clandestinos con más de 800 plantas de marihuana
- El Cristo del Rescate y el de la Coronación procesionarán a hombros de medio millar de lorquinos en la Magna de Murcia
- El equipo aguileño Aguirre-Viñegla, campeón del Campeonato de la Región de Murcia de Doma Clásica por Equipos
- Achobeer Fest 2025 cierra su IV edición con más de 25.000 asistentes y consolida a Lorca como capital de la cultura cervecera
- El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras organiza ‘El Parque de las Pesadillas’ para celebrar Halloween los días 31 de octubre y 1 de noviembre
- Un incendio en una nave de Saprelorca deja 6 heridos
- El PSOE llevará al Pleno una moción instando al Gobierno Regional a la apertura del CIAR

