IU-Verdes exige la apertura inmediata del CIAR de Águilas con todos los servicios prometidos

Además, denuncia “la privatización encubierta de la sanidad en la Región”

La coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, el diputado autonómico José Luis Álvarez-Castellanos y el coordinador local de la formación en Águilas, Gabriel Lozano, han comparecido esta mañana ante los medios acompañados de miembros de la agrupación municipal a las puertas del Centro Integral de Alta Resolución (CIAR) para denunciar “la parálisis inadmisible de un proyecto que debía mejorar la atención sanitaria del Área III y que hoy no es más que un edificio vacío”.

“Un edificio vacío y un engaño a la ciudadanía”
“Estamos frente a una infraestructura que fue prometida en 2018 como centro de alta resolución y que debía dotar a nuestra comarca de especialidades y servicios esenciales. Sin embargo, siete años después, sigue sin equipamiento, sin personal y sin fecha de apertura. Lo que tenemos aquí es un monumento al abandono de la sanidad pública en la Región de Murcia”, ha declarado Penélope Luna.

La líder regional ha recordado que “el proyecto original contemplaba quirófanos y especialidades como Cirugía General, Traumatología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Cardiología o Endocrinología, pero hoy lo único que se anuncia es la reubicación de servicios que ya existían en Águilas: Urgencias, Salud Mental, Fisioterapia, Atención a la Mujer, Salud Bucodental y el 061. Eso no es un centro de alta resolución. Eso es un engaño a la ciudadanía”.

“Con más de 15 millones de euros ya invertidos y una partida adicional de 700.000 euros anunciada en enero para su equipamiento, exigimos explicaciones inmediatas: por qué el CIAR no contará con los servicios previstos, cuáles son los motivos de este recorte, por qué se acumula tanto retraso y, sobre todo, qué servicios definitivos se van a ofrecer a la población”, ha subrayado.

Luna ha sido tajante: “Cada día de retraso es un día más de saturación en nuestros centros de salud, un día más de espera para más de 8.500 personas del Área III y un día más en el que miles de vecinos se ven obligados a desplazarse al hospital Rafael Méndez de Lorca o a recurrir a la sanidad privada. No vamos a permitir que Águilas y nuestra comarca sigan siendo tratados como ciudadanos de segunda”.

“52 millones desviados a conciertos privados”
Por su parte, el diputado autonómico José Luis Álvarez-Castellanos ha afirmado que “el caso del CIAR de Águilas es un ejemplo claro de la estrategia del Partido Popular para privatizar la sanidad en nuestra región”.
“Estamos hablando de un centro planificado en 2017 que acumula ocho años de retrasos e incumplimientos. Y mientras tanto, el Gobierno regional ha invertido 52 millones de euros en convenios con hospitales privados en el Área III. Justo enfrente del CIAR, antes incluso de que abra sus puertas, ya tenemos un hospital privado en funcionamiento”, ha denunciado.

Álvarez-Castellanos ha insistido en que “lo más grave es que este hospital privado ya anuncia servicios de diagnóstico por imagen que el Gobierno regional ha decidido suprimir del CIAR. Uno de los servicios más demandados por la población, las pruebas diagnósticas por TAC y ecografía, que suponen el 70% de las listas de espera en el Área III, desaparece del proyecto público mientras se blinda en la oferta privada”.

“Solo en convenios de pruebas de imagen, la Consejería de Salud ha gastado 9 millones de euros en el hospital Alcázar de Lorca. Con el presupuesto total concertado de 52 millones de euros podríamos haber dotado no solo el CIAR de Águilas, sino también los proyectados en Jumilla y Murcia Norte. Esta es la prueba evidente de que se está favoreciendo el negocio privado en detrimento del servicio público”, ha añadido.

El diputado ha criticado además “la desidia en la gestión del equipamiento del CIAR. En enero se anunció una inversión de 700.000 euros para material básico, dividido en dos contratos. El primero, de 250.000, está adjudicado pero recurrido; el segundo, de 450.000, sigue sin adjudicar después de más de nueve meses. Esto demuestra la falta total de compromiso político del Gobierno regional con la sanidad pública”.

“Una batería de iniciativas en la Asamblea”
Álvarez-Castellanos ha anunciado que desde Izquierda Unida se ha registrado en la Asamblea Regional una batería de iniciativas para exigir transparencia y respuestas claras. “Queremos saber cuál es la ejecución real del presupuesto de inversiones del SMS en 2025 para el CIAR, cuáles serán los equipamientos de diagnóstico por imagen con los que contará el centro en el momento de su apertura, qué planificación de personal existe para el hospital Rafael Méndez y para el conjunto del Área III —que mantiene una ratio de enfermería de 3,1 por cada mil habitantes frente a la media regional de 4,79— y, sobre todo, si el CIAR dispondrá de una cartera de servicios y nuevos puestos de trabajo que no se limite a trasladar recursos ya existentes”.

“En definitiva —ha concluido Álvarez-Castellanos—, exigimos que el CIAR de Águilas se abra con una cartera de servicios completa, con personal suficiente y con equipamiento real. No aceptamos un mero cambio de edificio para concentrar lo que ya hay. La ciudadanía necesita un centro de alta resolución, no un espejismo que oculte más privatización”.

“Águilas no puede esperar más”
Finalmente, el coordinador local de IU en Águilas, Gabriel Lozano, ha recalcado que la ciudad “lleva demasiados años esperando un centro sanitario que dé respuesta a las necesidades reales de la población. Los retrasos acumulados, los recortes en los servicios y la sombra constante de la privatización solo generan frustración e indignación. Exigimos la apertura inmediata del CIAR con todas las garantías y sin trampas”, y por ello, concluyó haciendo un llamamiento a la ciudadanía aguileña a organizarse y movilizarse para que se haga realidad.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies