La Ministra Rosa Aguilar visita la la nueva planta desaladora y adelanta que abrirá a final de año

Esta mañana, la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, visitaba la localidad para llevar a cabo una visita a la planta desaladora de Águilas/Guadalentín, con motivo de las pruebas que se están llevando a cabo en al misma antes de su inminente puesta en marcha.

Hasta las instalaciones de dicha infraestructura se acercaron numerosas autoridades locales entre las que se encontraba el alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, y numerosos ediles de la Corporación Local como la Diputada Regional, Mari Carmen Moreno, entre otros.
Esta planta, de la que la Ministra ha dicho “Hará que los aguileños y aguileñas sean autosuficientes en agua para siempre, ya que garantiza la tenencia de agua buena y segura”, se pondrá en servicio de manera inminente beneficiando de este modo a 130.000 personas, regando aproximadamente 9.600 hectáreas de cultivos.
A lo largo de estos días, la planta comenzará a recibir agua procedente del mar con la que se llevarán a cabo los procesos de comprobación de equipos para más tarde proceder a la producción de las primeras partidas de agua desalada. Según Aguilar, todo esto tendrá lugar antes de que finalice el actual año 2011.
La inversión total, incluidos conceptos como expropiaciones, asistencias o conducciones, alcanza los 268 millones de euros, de los que 47 han sido cofinanciados con Fondos Europeos. Se trata de una infraestructura básica para la Región de Murcia, tanto por su inversión como por la gran repercusión económica y social que supone la dotación de nuevos recursos hídricos para esta región.
Aportará recursos garantizados, con agua de calidad, que complementará las demandas hídricas de la zona sur de la cuenca del Segura. Con este nuevo aporte del valle del Guadalentín y corregir la grave sobreexplotación de los recursos subterráneos.
Del total de 60 hm3 anuales producidos, 48 se destinan a regadío y 12 a abastecimiento urbano. La Comunidad de Regantes de Águilas recibe 15 hm3 al año, los regantes de Lorca y Puerto Lumbreras se dotan de 28 hm3 y los agricultores de Pulpí obtienen 5 hm3 de agua al año para sus cultivos.
Esta localidad almeriense también se beneficia de 2 hm3 para abastecimiento urbano, mientras que los 10 hm3 restantes nutren la red de distribución de agua para consumo humano de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, que distribuye el recurso para abastecimiento urbano en Águilas y las poblaciones del Alto Guadalentín.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies