La Concejalía del Mayor activa el chat de WhatsApp “Cercanos” para facilitar la inscripción en talleres y actividades para los mayores del municipio
Rehabilitación funcional, actividades ocupacionales, atención psicológica, programas de mantenimiento de la capacidad mental, de memoria o de autocuidado son sólo algunas de las actividades que podrán solicitar
Para iniciar la conversación y acceder a la información disponible, los usuarios solo tienen que abrir directamente el chat de WhatsApp 621 04 36 07
Mayte Martínez, edil del Mayor: “Con esta iniciativa, el Gobierno de Lorca refuerza su compromiso con un envejecimiento activo, accesible y participativo, acercando la información y los recursos a todas las personas mayores de Lorca y sus pedanías”
La edil del Mayor del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, ha presentado una nueva iniciativa puesta en marcha desde la Concejalía que dirige que permitirá a los mayores del municipio y sus pedanías acceder de manera rápida y sencilla a la información actualizada sobre los talleres y actividades disponibles en sus centros de mayores. Se trata del chat de WhatsApp del programa “Cercanos”.
“A través de este servicio, las personas interesadas podrán consultar los horarios de las actividades y, si lo desean, inscribirse directamente en el taller que prefieran mediante un formulario. El objetivo es acercar los servicios a todos los mayores del municipio, ofrecerles información clara y actualizada y promover la participación a través de actividades que fomenten la autonomía, el bienestar y la socialización”, ha reseñado la edil.
“El chat de WhatsApp nos permite estar más cerca de nuestros mayores, ofreciendo un canal directo y cómodo para resolver dudas y facilitar la inscripción en los talleres, que van desde actividades ocupacionales, a atención psicológica, podología, programas de mantenimiento de la capacidad mental y memoria, de autocuidado o rehabilitación funcional, entre otros. Estamos trabajando para continuar desarrollando el chat y, en el futuro, ampliar los servicios que podemos ofrecer a través de él”.
Para iniciar la conversación y acceder a la información disponible, los usuarios pueden hacer clic en el siguiente enlace click en el chat de numeroso de WhatsApp: 621 04 36 07
Con esta activación, la Concejalía del Mayor refuerza su compromiso con un envejecimiento activo, accesible y participativo, acercando la información y los recursos a todas las personas mayores de Lorca y sus pedanías.
“Invitamos a las personas interesadas a formar parte de esta propuesta que busca mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, promoviendo su participación activa y su bienestar integral, uno de los compromisos de este equipo de Gobierno, con Fulgencio Gil a la cabeza, porque los mayores para nosotros son una prioridad”, ha apuntado Mayte Martínez.
El programa regional “Cercanos Lorca”, ha recordado la edil, es una iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años; un proyecto pionero dirigido a dinamizar la vida de las personas mayores del municipio, combatir la soledad no deseada y crear comunidad a través de actividades gratuitas adaptadas a sus intereses y ritmos, sobre todo atendiendo a aquellas zonas rurales y más alejadas del casco urbano.
Incluye nuevos servicios de podología, de rehabilitación funcional, actividades ocupacionales, atención psicológica, programas de mantenimiento de la capacidad mental y memoria para la mejora de la orientación, programas encaminados a la mejora de habilidades de autocuidado y hábitos de higiene, así como otros de atención a los familiares y cuidadores de personas mayores, y que complementarán a los actuales de memoria, gimnasia y nuevas tecnologías.
Está incluido en la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’ que desarrolla la Consejería y que para su diseño se ha tenido en cuenta el ‘Estudio para la elaboración de la estrategia de lucha contra la despoblación y mejora de la calidad de vida en entornos rurales de la Región’, realizado por la Dirección General de Administración Local, “donde se puso de manifiesto la dificultad en la prestación de servicios esenciales para la población, sobre todo en aquellas poblaciones con tasas de envejecimiento más altas”.