Ultimando el “Paco Rabal”

El cerco de Leningrado, Antígona, El cero transparente y Todos eran mis hijos son las cuatro obras seleccionadas para competir en la V edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado que se llevará a cabo en Águilas del 8 al 28 de noviembre.

El cerco de Leningrado, de la compañía Maru-Jasp, Antígona, de los sevillanos SNNSA Teatro, El cero transparente, de Muerto Soy Teatro y Todos eran mis hijos, de la compañía de Brunete Recatá Teatro, han sido seleccionadas por un jurado compuesto por representantes de la compañía Marco Blanco, la Asociación de Teatro de las Amas de Casa y AMIA y la edil responsable del área de Cultura, Clara Valverde.

TeatroTras dar a conocer el nombre de las obras seleccionadas, la edil de Cultura ha destacado la gran calidad y el elevado número de obras recibidas, un total de 35, provenientes, todas ellas, de diferentes puntos de la geografía española.

Además, junto a las cuatro obras seleccionadas para su representación dentro del certamen se ha optado por seleccionar otras cuatro que permanecerán en reserva y que sólo se llevarán a escena si sucediese algún imprevisto que impidiese acudir a alguna de las elegidas.

En este apartado de reserva han quedado Ojos de luna, de Juan Carlos Torrecilla a cargo de la compañía Tratos Teatro de Cuenca; Calígula, de la Asociación Cultural Grupo de Teatro Caricato de Torrejón; Los ladrones somos gente honrada, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro de Galapagar y La hermosa gente, de la Escuela de Teatro Villacañas de Toledo.

El “Paco Rabal” es, destacaba recientemente Clara Valverde, una de las grandes apuestas de la Concejalía que en sólo cinco ediciones ha logrado situarse en una privilegiada situación dentro del circuito nacional de certámenes teatrales.
Reconocido a nivel nacional, año tras año es un éxito asegurado tanto en lo que respecta al número de aspirantes como al numerosísimo público que acude a cada una de las obras que se llevan a escena.

Además, en el certamen se conceden, junto al premio a la mejor obra, cuatro premios especiales: el otorgado por el público, que con sus votos decide cual ha sido la obra más destacada, el que reconoce al mejor actor y a la mejor actriz de todo el festival y el de la escenografía, estos tres últimos otorgados por el jurado.

El pasado año fue la obra Ay Carmela del Grupo Corocotta la que logró hacerse con el galardón a la mejor obra, el premio del público y el premio a la mejor interpretación masculina.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies