
Con la vuelta al cole y el final de las vacaciones, volvemos a la rutina diaria y a poner orden en nuestro cuerpo. Retomamos el gimnasio y pedimos a gritos hacer dieta para perder esos kilitos de más que hemos recuperado este verano.
El objetivo primordial en la consulta de dietética es acabar con la retención de líquidos, vulgarmente denominada hinchazón; el 80% de los pacientes (más frecuente en mujeres) que retoman la dieta coinciden en lo mismo, “me encuentro inflamadísimo”.
En verano, con el calor, el sedentarismo, las bebidas gaseosas, las comidas copiosas y desordenadas hacen que tengamos mayor facilidad para retener líquidos (se retiene hidrosalina en sus tejidos); sus síntomas son: pesadez de piernas, están hinchadas, duelen y los zapatos nos oprimen; si es así, sufrimos de la típica retención de líquidos. Podemos llegar al sobrepeso, distensión abdominal, vasodilatación periférica, edemas en pies y tobillos, pesadez en las piernas y trastornos del ritmo deposicional. Debemos de tratarlo.
Además de evitar la sal en las comidas, caminar y tener un ratito los pies en alto, elaboramos en la consulta dietas mediterráneas con un alto contenido de alimentos diuréticos o destoxificantes.
Mis consejos como nutricionista-dietista son: hacer un horario regular de comidas, mínimo 5 al día, y en ayunas durante al menos un mes tomar un vaso de agua con unas gotitas de limón, a media mañana y a media tarde tomar frutas cítricas como pueden ser la naranja, el pomelo, mandarinas, manzana, piña (ésta última especialmente diurética, sobre todo su corazón). Tanto en comidas como en cenas incluir verduras como las alcachofas y los espárragos, ricas en fibra, elaborándolas crudas en ensalada, o cocinadas en hervidos, plancha, horno u otras cocciones; además el caldo de su cocción es ideal para beberlo durante el día, por su alto poder depurativo (muy recomendado en patologías hepáticas y renales). No menos importante, tal vez lo que más, es el consumo de 2 litros mínimos de agua al día, siempre durante la mañana y la tarde, evitando beber en comidas y cenas; mis recomendaciones son siempre media hora antes de la comida dejar de beber y hasta dos horas transcurrida no tomar nada de agua, ni de cualquier otro líquido, ya que la digestión se alarga con la consiguiente absorción de grasa, la cual hay que evitar totalmente cuando existen problemas de sobrepeso y obesidad.
Además de esto, también hay que advertir que está totalmente prohibido tomar medicamentos si no es bajo prescripción médica, solo recetado por el médico. Nosotros, los nutricionistas-dietistas, no podemos recetar nada porque no somos médicos. Muy mal por el que lo hace y peor por el farmacéutico que lo vende sin receta médica.
Tendencias
- Consúltalo en PDF: Nueva edición del periódico impreso y gratuito de Puerto Lumbreras
- Os dejamos en libro PDF una nueva edición del periódico impreso de Pulpí
- El PSOE señala que “PP no apoya su propuesta solicitando que el CIAR abra sus puertas a la mayor brevedad posible y lo haga con todos los especialistas médicos anunciados”
- El Auditorio acoge una gala solidaria a beneficio de Asteamur
- Los alojamientos turísticos de la Región registran su mejor marca de visitantes entre enero y septiembre
- El Ayuntamiento de Lorca otorga la licencia de las obras de restauración de la iglesia de San Juan que permitirán la puesta en valor del monumento y todo su entorno
- La Policía Local de Lorca protagoniza distintas actuaciones destacadas en el municipio “en las que los controles preventivos y el uso de drones han sido fundamentales”
- Mula, premiada por “MulaFlor” en los X Premios RuralMur
- VOX votará en contra del Decreto-Ley de Vivienda del PP por ser un “engaño más y no liberalizar suelo»
- Cerca de 1 millón de euros para renovar viviendas en los barrios altos de Lorca

