Desde el PSOE vuelven a afirmar “que el PP de Lorca ha dejado abandonadas a las familias y afectados por la DANA de marzo”
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, asegura en el Pleno de septiembre que la incapacidad del alcalde y su equipo va a salir cara a los lorquinos y lorquinas y a las empresas que trabajaron de urgencia y aún están sin cobrar
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, ha asegurado en el Pleno Ordinario de septiembre que Fulgencio Gil y el PP de Lorca han abandonado a los afectados de la DANA de marzo. La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, asegura en el Pleno de septiembre que la incapacidad del alcalde y su equipo va a salir cara a los lorquinos y lorquinas y a las empresas que trabajaron de urgencia y aún están sin cobrar.
“Es un despropósito y una absoluta vergüenza que hayan perdido la oportunidad de conseguir las ayudas. Los lorquinos no se merecen un Ayuntamiento así de empresas locales que trabajaron en la emergencia siguen sin cobrar. Eso es lo que debería preocupar al señor Gil: pagar a quienes respondieron en primera línea y no inventar excusas para atacar al Gobierno y usar una tragedia con fines políticos”, ha denunciado.
“El Ayuntamiento endeuda a los lorquinos con un préstamo de más de 1,3 millones mientras dicen que tienen el mayor presupuesto de la historia”
Por su parte, Isidro Abellán ha explicado que la Cuenta General de 2024 es la prueba de la desastrosa gestión de Fulgencio Gil y VOX; y el nuevo préstamo de 1,3 millones, un nuevo otro sablazo a los vecinos.
“Hace escasos cuatro meses aprobaron lo que llamaron ‘el mejor presupuesto de la historia’, y hoy se endeudan con un préstamo de 1,3 millones de euros a 10 años para tapar agujeros y dicen que es el mayor presupuesto de la historia. Y lo hacen olvidando proyectos de verdadero interés como la carretera de Almendricos a la Campana o la reapertura del Teatro Guerra”, ha asegurado.
Regulación específica para el biogás
El concejal José Luis Ruiz ha sido el encargado de defender la moción para la regulación de la actual proliferación de instalaciones de plantas de biogás, sandach, hidrógeno y fotovoltaicas en el término municipal de Lorca, en la que se pedía que se fijasen distancias mínimas respecto a núcleos habitados rurales y centros vulnerables, que hubiese participación ciudadana real y que se incluyesen medidas correctoras frente a impactos como olores, ruido o el transporte de materias primas
“Necesitamos que el Ayuntamiento de Lorca sea valiente y ágil en la toma de decisiones y que, dentro de sus competencias, tome las riendas de este asunto y se ponga a trabajar para dotar a Lorca de una regulación específica que permita compatibilizar el desarrollo y continuidad del sector ganadero”, ha incidido Ruiz.
“Un varapalo al casco histórico”
“La pérdida del Centro Cultural espín ha sido un varapalo al casco histórico”. Así lo ha declarado Isidro Abellán en una moción que pedía que se retomen las negociaciones con la fundación CAM para la adquisición del inmueble, que albergaba un patrimonio de gran valor: obras de Espín, Muñoz Barberán, Rodrigo y un fondo documental, arqueológico y bibliográfico que debería haber sido protegido y catalogado.
“Lorca se queda sin uno de sus principales espacios culturales justo cuando más se necesitan alternativas”, ha añadido el edil socialista.
Convocatoria urgente del Consejo de Salud
José Ángel Ponce ha defendido una moción en la que ha defendido lo que es de justicia: que los pacientes sean atendidos en máximo tres días y que se convoque urgentemente el Consejo de Salud. Además, ha subrayado que los lorquinos tienen que esperar más de 10 días para ver a su médico de cabecera y que, además, los profesionales sanitarios están soportando cuotas por encima de las 1.700 cartillas cuando no deben superar las 1.200 (tal como se detalla en la Estrategia de mejora de la Atención Primaria presentada por el propio gobierno del PP en la Región).
“Una falta de coherencia que no hay profesional que lo resista. El Área III de Salud es la cenicienta de la Sanidad murciana, porque la incapacidad de Fulgencio Gil condena a Lorca al tercer mundo y la mantiene totalmente discriminada”, ha afirmado.
Miguel Ángel Clemente toma posesión como nuevo concejal
En este Pleno, Miguel Ángel Clemente ha tomado posesión como nuevo concejal en sustitución de Irene Jódar. Clemente nació en 1980 en el barrio de San Cristóbal, donde lleva toda su vida dedicado y volcado con sus vecinos y vecinas. Ha desarrollado su actividad laboral en la empresa privada y actualmente es responsable de expedición de una importante empresa de material agrícola y ha sido Hermano Mayor de la Hermandad de Costaleros del Santísimo Cristo de la Sangre.