El Gobierno de Lorca logra en dos años estabilidad presupuestaria y reducir el endeudamiento a cifras de 2001
El esfuerzo de los Servicios Financieros y Económicos municipales y de las distintas concejalías ha llevado al Ayuntamiento a una solidez presupuestaria histórica, pasando de cifras de déficit a datos en positivo
El presupuesto se ha liquidado con 8,1 millones de euros de remanente en Tesorería y un ahorro neto de 6,7 millones de euros, con un resultado presupuestario, ingresos frente a gastos, de 7 millones de euros.
Rosa María Medina Mínguez, portavoz del Gobierno de Lorca: “Este presupuesto se ha liquidado con un ejercicio de disciplina fiscal y económica, arrojando unos datos magníficos, y bajando los impuestos en 2023, permitiendo una menor carga fiscal a los lorquinos”
El volumen de endeudamiento del Ayuntamiento es el más bajo desde al año 2001. El Gobierno de Lorca ha logrado en dos años estabilidad presupuestaria y reducir el endeudamiento, “bajando los impuestos y permitiendo una menor carga fiscal a los lorquinos”. Los datos los ha aportado este lunes la portavoz del Gobierno de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, quien ha señalado que se trata de “cifras históricas”.
Sus manifestaciones se han llevado a cabo poco antes de que se iniciara el Pleno en el que se debatirá sobre la Cuenta General, una modificación presupuestaria y la aprobación del expediente de modificación de créditos del Presupuesto de gastos para “impulsar el crecimiento equilibrado de nuestro municipio, garantizar su vertebración y cohesión territorial y avanzar en el bienestar de nuestros vecinos”, ha detallado.
La edil ha destacado el esfuerzo que los Servicios Financieros y Económicos municipales y de las distintas concejalías ha llevado al Ayuntamiento a una solidez presupuestaria histórica, “pasando de cifras de déficit a datos en positivo”. Y ha explicado que el presupuesto se ha liquidado con 8,1 millones de euros de remanente de Tesorería y un ahorro neto de 6,7 millones de euros, con un resultado presupuestario, ingresos frente a gastos, de 7 millones de euros.
El volumen de endeudamiento, ha insistido, es de 27,9 millones de euros, “el más bajo desde el año 2001. Esto supone un coeficiente de endeudamiento de un 28,49 por ciento sobre los recursos corrientes liquidados en el año 2024. Dicho porcentaje debe ser inferior al 75 por ciento, estando por lo tanto muy por debajo de dicha cantidad”. En cuanto a la Regla de gasto, ha indicado que “el presupuesto del Ayuntamiento se liquidó con un superávit de 3.288.811,03 euros, pero el gasto computable superó el porcentaje impuesto por el Gobierno de España del techo de gasto, lo que motivó la presentación del Plan Económico Financiero”.
Y ha argumentado que “el presupuesto se ha liquidado con un ejercicio de disciplina fiscal y económica, arrojando unos datos magníficos, y bajando los impuestos. Los lorquinos tienen una menor presión fiscal, manteniendo su dinero en sus bolsillos. Y hemos seguido prestando los servicios con mayor calidad y realizando inversiones y, todo, sometidos a las reglas fiscales. Se nos ha penalizado, pero no por gastar más de lo que ingresamos, sino por gastar por encima de un porcentaje que arbitrariamente se ha fijado por el Gobierno de la Nación, y que nada tiene que ver con los intereses de los lorquinos”.
La edil ha recordado que en el incumplimiento de la regla de gasto ha influido determinantemente el reconocimiento extrajudicial por importe de 2,9 millones de euros aprobado en el Pleno del mes de abril de 2024, “para hacer frente a las obligaciones que, el anterior equipo de Gobierno, dejó comprometidas en una espiral de gasto absolutamente insostenible. Por tanto, no se nos ha penalizado por incumplir la regla de gasto, sino que se trata de una herencia envenenada que, tristemente, deben pagar todos los lorquinos. Deben pagar lo que el anterior equipo de Gobierno gastó deforma desaforada en 2022, en que superaron en casi un 22 por ciento la regla de gasto y que hemos logrado reducir a un 6 por ciento”.
Ha reclamado conocer las inversiones financieramente sostenibles, que no computan a efecto de la Regla de gasto, y que no se conocen por no haberse aprobado los Presupuestos Generales del Estado. “Los datos están ahí para comprobarlos. La estabilidad presupuestaria que se define como el equilibrio o superávit de una entidad local, eran en 2022 de -9,1 millones de euros y de -598.795 en 2023. Menos mal que llegamos para remontar y en el año 2024 superaba los 3 millones de euros. Cifras positivas, frente a magnitudes negativas del anterior equipo de Gobierno”.
La portavoz municipal ha recordado que “cuando llegamos al Gobierno había en las cuentas 10,3 millones de euros. Se habían dado indicaciones para dejar de pagar facturas desde el día 30 de mayo, dejando montones de ellas sin pagar, a las que se sumarían las que llegaron después y que aún siguen llegando. Tuvimos que ordenar el pago de 3,6 millones de euros para atender compromisos no pagados. Y nada más llegar también se tuvo que hacer frente a 3,9 millones de euros para atender las nóminas y seguridad social de los empleados públicos. Y días después, 2,7 millones para cumplir con las certificaciones de obras del BEI. Ese es el arqueo de caja que nos dejaron. Un arqueo ‘maquillado’. A pesar de ello, hemos remontado la situación financiera y vamos a acometer proyectos a los que no dieron solución durante su gobierno ni el PSOE ni IU, porque hay que recordar que gobernaban juntos”.
Entre las inversiones previstas con cargo a la operación de crédito a la que se dará el visto bueno en el Pleno ha enumerado: “distintas obras en locales sociales, actuaciones en el casco antiguo, remodelación de la calle Oria y Cantoria, de pabellones deportivos, de plazas y calles, de alumbrado público, del camino de La Colonia de La Hoya, de varios tramos del Camino de Cartagena, de Marchena y dañados por la Dana de 2019 en Campillo, entre otros”.
Por último, ha indicado que “no sólo estamos recortando la deuda, sino que tenemos los mejores resultados y vamos a emprender una batería de actuaciones para seguir mejorando la vida de los lorquinos, mientras bajamos los impuestos. Tenemos los mejores datos de deuda. Hemos recuperado el equilibrio económico y la fiabilidad. Y seguimos transmitiendo a los lorquinos la estabilidad y credibilidad que venían reclamando desde hace años”.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es