Puerto Lumbreras inaugura la exposición itinerante ‘Ocho municipios, ocho puertas de entrada a la naturaleza’ de Campoder
Una muestra interactiva que será visitable del 30 de septiembre al 7 de octubre en la pasarela peatonal y con la que el Grupo de Acción Local Campoder lanza la Red de Senderos Campoder
La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María de los Ángeles Túnez, junto al gerente de Campoder, Miguel Buendía; la segunda teniente de alcalde y concejal de Pedanías, Jermary Reinaldos, y los concejal de Servicios Municipales y Deportes, Juan Rubén Burrueco y Antonio López, han inaugurado la exposición itinerante ‘Ocho municipios, ocho puertas de entrada a la naturaleza’.
Túnez ha explicado que “esta mañana, inauguramos la exposición ‘Ocho municipios, ocho puertas de entrada a la naturaleza’ que será visitable del 30 de septiembre al 7 de octubre en la pasarela peatonal. Una muestra con la que el Grupo de Acción Local Campoder lanza la Red de Senderos Campoder, una propuesta única para descubrir, en un mismo espacio, la esencia de ocho municipios y la variedad de paisajes que ofrece el territorio rural a través del sendero Campoder GR 257”.
“La exposición permite que el visitante viaje por todo el territorio sin moverse del lugar, y al mismo tiempo le ofrece herramientas para planificar su propia aventura sobre el terreno. En total, 178 kilómetros para caminar, conocer y conservar en 13 tramos señalizados que atraviesan entornos naturales protegidos, zonas agrícolas tradicionales, paisajes de montaña y tramos costeros”.
La Primera edil ha explicado que “el sendero de nuestro municipio conecta Venta Ceferino con el Castillo de Nogalte. Un tramo que comienza en esta pedanía de cruce marcada por su eucalipto monumental, avanzando entre campos e históricas vías pecuarias. Atravesando el Alto Guadalentín transitando caminos rurales, cultivos de secano y lomas suaves hasta llegar al Conjunto Patrimonial Medina Nogalte, fortaleza islámica de finales del siglo XII, declarada Bien de Interés Cultural, rodeada de tradicionales casas cueva. Una ruta accesible y tranquila que combina paisaje rural e historia en el Valle del Guadalentín”.
La alcaldesa de Puerto Lumbreras ha especificado que “el proyecto tiene como objetivo fomentar el senderismo y el ciclismo como actividad saludable, impulsar el turismo sostenible, fortalecer la identidad territorial y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico para las zonas rurales”.
María de los Ángeles Túnez ha querido “agradecer al Grupo de Acción Local Campoder que, una vez más, cuenten con Puerto Lumbreras para la promoción de sus actividades y la colaboración para la promoción de nuestro caminos rurales y senderos naturales, una gran opción para los amantes de la naturaleza”.
El gerente de Campoder, Miguel Buendía, ha explicado que “esta exposición es interactiva, ya que, a través de Códigos QR, se accede con dispositivos móviles para obtener más información de la Red de Senderos Campoder y está compuesta por paneles expositivos, en los que los protagonistas son cada uno de los municipios integrantes de la red y donde los visitantes podrán encontrar fotografías del lugar, mapas con el trazado de la ruta y sus puntos de interés; información de los paisajes, patrimonio y curiosidades de cada municipio e información de interés para senderistas y ciclistas”.
“Con esta muestra descubriremos la importancia y el patrimonio de cada uno de los municipios con carácter único. Las calas vírgenes, minas históricas y rutas costeras de Mazarrón; los caminos del Campo de Cartagena y patrimonio rural de Fuente Álamo; los senderos litorales con vistas al Mediterráneo de Águilas; la cultura argárica, artesanía y acceso a Sierra Espuña de Totana; recorridos que unen historia y naturaleza de Lorca; la etnografía, itinerarios costeros y legado arqueológico de Cartagena; las tradiciones, fiestas y montañas en un solo territorio de Murcia y las ramblas, sierras y campos agrícolas de Puerto Lumbreras”.
Por último, Buendía ha insistido que “la muestra ‘Ocho municipios, ocho puertas de entrada a la naturaleza’ es una cita para todos los públicos que se inauguró el día 20 de agosto en Mazarrón, ha viajado por siete localidades hasta llegar a Puerto Lumbreras donde permanecerá hasta el próximo 7 de octubre y que con cada panel, el visitante no solo descubre rutas, sino también historias, tradiciones y paisajes que forman parte del alma del territorio Campoder y de la Región de Murcia”.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es