El PP de Águilas logra el respaldo mayoritario del pleno para exigir más efectivos policiales en la Región de Murcia “ante la pasividad del Gobierno de Sánchez”
En el pleno ordinario del Ayuntamiento de Águilas celebrado el martes, el Partido Popular consiguió la mayoría absoluta para instar al Gobierno de España a incrementar de manera inmediata el número de agentes de Guardia Civil y Policía Nacional en la Región de Murcia y, de forma prioritaria, en Águilas.
El concejal del PP, Juan Zaragoza, ha recordado que “en innumerables ocasiones hemos reclamado más medios y más agentes para Águilas, pero el Gobierno de Sánchez sigue sin dar una solución real a esta situación, mientras nuestro cuartel permanece en un estado precario y lamentable”.
Zaragoza ha subrayado que “los aguileños cada día estamos más inseguros; los índices de criminalidad y robos no dejan de aumentar, situando a Águilas a la cabeza del ranking regional de inseguridad”. Por ello, ha confiado en que “esta moción obligue al Gobierno de España a responder con hechos y no con palabras vacías, reforzando las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Región de Murcia”.
El edil popular ha recordado también que “la Región de Murcia es la comunidad con menos agentes por habitante de toda España. Hoy faltan más de mil efectivos para equipararnos al resto del país, una carencia que pone en riesgo la seguridad de todos los murcianos”.
Ruegos y preguntas
En el apartado de ruegos y preguntas, los concejales del PP reclamaron:
– Que se realice un control efectivo de las personas en situación de abandono en la localidad y se adopten medidas para solucionarlo.
– La instalación de paneles informativos con rutas y horarios en la estación de autobuses.
– La colocación de resaltos o reductores de velocidad en el núcleo poblacional de Los Gallegos.
Asimismo, preguntaron si existe algún sistema de evaluación para medir el impacto real de las actuaciones financiadas con fondos europeos en Águilas; si el equipo de Gobierno prevé mejoras en el Pabellón Agustín Muñoz y de qué partida presupuestaria procedieron los gastos del ágape organizado tras la toma de posesión del nuevo alcalde, que según aclaró pagó de su bolsillo.