El PSOE culpa al Gobierno de Fulgencio Gil de «perder 14 millones de euros en fondos europeos a los lorquinos”

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Casalduero, lamenta que en menos de una semana, el Gobierno del PP de Lorca pierda los FEDER y las ayudas de emergencia por la Dana

 “Fulgencio Gil ha perdido todo el dinero al que fiaron el avance del municipio durante toda la legislatura, es un despropósito y una absoluta vergüenza”

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Casalduero, ha asegurado que la incompetencia de Fulgencio Gil hace perder 14 millones de euros en fondos europeos a los lorquinos y ha lamentado que en menos de una semana, el Gobierno del PP de Lorca pierda los FEDER y las ayudas de emergencia por la Dana. “Fulgencio Gil ha perdido todo el dinero al que fiaron el avance del municipio durante toda la legislatura, es un despropósito y una absoluta vergüenza”, ha subrayado.

Para Casalduero, este es el enésimo varapalo para los lorquinos y lorquinas. Se trata de las ayudas para planes de actuación integrados de entidades locales en el marco del desarrollo urbano sostenible a cargo de los fondos FEDER. Estas ayudas contemplan 14 millones de euros en financiación directa procedente de los fondos europeos. El consistorio debía aportar 6 millones, ya que son ayudas cofinanciadas. Por tanto, la cantidad perdida se eleva a 20 millones que podrían haberse invertido en mejorar Lorca.

“El Gobierno de Fulgencio Gil se desmorona con la pérdida de estos 20 millones de financiación de los que dependían todos sus proyectos de futuro para Lorca. No han llegado ni a la puntuación mínima y han tenido tiempo desde que se convocaron estas ayudas en el mes de diciembre de 2024. ¿A qué se están dedicando? ¿Saben gobernar? Están dejando claro que no”, ha incidido.

Fulgencio Gil y su equipo fiaron todo su plan “Lorca Futura” – como así lo denominaron- a la recepción de esos fondos. Un plan, de carácter integral compuesto por 30 actuaciones que, en sus propias palabras, definían como “el proyecto más ambicioso” con 10 actuaciones de carácter estratégico que iban desde la creación de infraestructuras y la rehabilitación del patrimonio histórico hasta la digitalización y la eficiencia energética.

Los proyectos previstos más costosos que figuran en este plan eran la renaturalización de la Rambla de Tiata y del cauce del Río Guadalentín con 3,5 millones de euros; la previsión de crear una nueva gran alameda; la recuperación de los cabezos de las calles Río Segre, Tizón, Abellaneda y Ponce de León; y la renaturalización del casco histórico y los Barrios Altos. También incluía la restauración del Teatro Guerra tanto la fachada como el interior, del Casino Artístico-Literario y la ejecución del Plan Muralla Medieval, entre otros.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies