Ifelor acoge el próximo martes, 7 de octubre, la jornada informativa sobre el último mapa de riesgo de inundación publicado por el Ministerio de Transición Ecológica

El Gobierno de Lorca se reunirá, a las 20 horas, con los vecinos y colectivos afectados tras haber estudiado en profundidad el documento. Será una puesta en común con los residentes y asociaciones para trasladarles todos los detalles y prevenir alegaciones tras el periodo de tres meses de exposición pública, que finaliza el 31 de octubre

La decisión de organizar esta cita presencial con vecinos y otras entidades relacionadas llega tras el casi centenar de llamadas y ruegos de información recibidos por parte de los damnificados

Ángel Meca, edil de Pedanías e Infraestructuras: “Una de las premisas de este mandato es la total transparencia y la comunicación continua con los ciudadanos; de ahí que no hayamos dudado en ponernos a su disposición para solventar todas aquellas dudas generadas tras esta última actualización de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación por parte de la Confederación, que -todo sea dicho- no deja de ser un disparate”

El Ayuntamiento de Lorca ha organizado, para el próximo martes, 7 de octubre, en Ifelor, una reunión informativa con vecinos afectados y asociaciones tras la cuarta actualización por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) de las zonas inundables que incluye una descripción de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación en la demarcación del Segura, con una ampliación de las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación ARPSI que conforman la cartografía, y que conlleva un incremento en más de un 50 por ciento de las zonas de flujo preferente.

“La decisión de organizar esta puesta en común llega tras las innumerables llamadas de los vecinos sobre si su terreno está afectado por el nuevo mapa de peligrosidad y zonas inundables, para averiguar en qué medida les perjudica o saber cómo deben de proceder ante la administración, entre otras cuestiones, aunque la tónica general de todos ellos es la indignación”.

La cita congregará a Asociaciones vecinales, a los propios damnificados, pero también a entes como CECLOR o Cámara de Comercio, poniendo sobre la mesa cuestiones que directamente les atañen, además de las fututas alegaciones que se presenten por parte del Ayuntamiento de Lorca y que reflejen sus reclamaciones, sumando a las de carácter técnico, las de ámbito patrimonial y social.

“Nuestra premisa es básica: no vamos a dejar de lado a los vecinos. Y -una vez más- los vamos a acompañar en este nuevo proceso. A finales de julio, cuando fue publicado el documento por parte del Ministerio de Transición Ecológica, ya anunciamos la total transparencia por parte del Ayuntamientos y la oferta de toda la información que pudieran necesitar ante estas nuevas delimitaciones, pero la demanda es muy alta, al igual que la preocupación, y no es para menos”, ha indicado Meca.

Y es que “la última expansión de las zonas inundables no sólo NO aumenta la seguridad de manera específica (dejando islas en pleno flujo) o corrige las incoherencias de los mapas anteriores, sino que destruye los derechos de propiedad, reduciendo el valor de los terrenos y generando un perjuicio económico y social grave para los vecinos, afectando directamente a muchísimos propietarios y actividades profesionales, como si de expropiaciones en cubierta se tratara. Zonas del Campillo, Torrecilla, La Escucha, Purias o Cazalla donde vemos grandes afecciones sin justificación”, ha sumado Meca, que ha aludido a unos 200 vecinos afectados.

La cuestión es que “se incluyen nuevas áreas, pero dejan fuera otras que realmente tienen riesgo de inundación; es decir, una actualización carente de coherencia, profesionalidad y rigor técnico, y que llega -además- sin contestar a alegaciones anteriores. Y todo ello sin atender a la urgencia de infraestructuras hidráulicas que verdaderamente protejan a los vecinos, como son las presas y diques que llevamos años reclamando: el canal de desagüe de la Rambla de Biznaga, y las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, que también queda muy afectada por esta última publicación”.

El periodo de exposición pública finaliza el próximo 31 de octubre.

 

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies