Octubre cultural en Lorca: la ciudad promociona su patrimonio con la IV edición de los ‘Días de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua’

Durante todo este mes, la Concejalía de Cultura ofrecerá visitas guiadas, exposiciones, talleres infantiles y otras actividades gratuitas dentro de la cuarta edición de esta cita de carácter internacional

 

Esta acción permitirá conocer, fuera de su época de celebración, el patrimonio cultural vinculado a la Semana Santa y Pascua que atesora nuestra localidad, que es miembro de la Red Europea

 

El concejal de Turismo y Cultura, Santiago Parra, participará en el III Congreso Europeo de Semana Santa y Pascua, que se celebrará en Portugal los días 8 y 10 de octubre y que reunirá a especialistas y representantes de diferentes países para reflexionar y compartir nociones sobre el valor de la autenticidad, los retos de la patrimonialización y el desarrollo turístico de las celebraciones

 

Santiago Parra: “Invito a todos, lorquinos y visitantes, a sumarse a las distintas actividades propuestas que ayudarán no sólo mostrar al mundo el rico patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, turístico, religioso y artístico que representa la Semana Santa lorquina, sino también a dinamizar la hostelería, el comercio y la vida social de la ciudad durante el mes de octubre”

 . Lorca acoge, durante todo el mes de octubre, la cuarta edición de los ‘Días de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua’, una iniciativa anual de carácter internacional organizada por la Red Europea, a la que pertenece el municipio. El objetivo es mostrar la gran riqueza patrimonial y el valor cultural de Lorca ligado a la Semana Santa fuera de sus fechas de celebración, convirtiéndose, además, en un revulsivo turístico para la ciudad.

 

El concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra ha destacado que “esta programación supone una oportunidad única para que lorquinos y visitantes redescubran nuestra Semana Santa más allá de las fechas habituales de celebración, fomentando su desestacionalización, disfrutando de su riqueza artística, espiritual y cultural de una forma ‘tranquila y pausada’. Queremos que octubre sea un mes de turismo activo, de cultura y de patrimonio vivo, y Lorca vuelve a demostrar que es referente europeo en estas celebraciones”.

 

Un completo programa de actividades

 

El calendario previsto incluye propuestas para todas las edades y públicos. Durante todo este mes, tanto el Museo Azul de la Semana Santa (MASS) como el Museo de Bordados del Paso Blanco celebrarán jornadas de puertas abiertas gratuitas para visitantes de las ciudades integradas en la Red Europea.

 

El edil de Turismo ha explicado que “abrir gratuitamente estos espacios para quienes nos visiten desde otras localidades de la Red es una manera de compartir nuestro legado y de proyectar internacionalmente la dimensión única de nuestros Desfiles Bíblico Pasionales”.

 

Entre las propuestas más destacadas, figuran las visitas guiadas “Museos y Monumentos de la Semana Santa de Lorca” (4, 18 y 25 de octubre), que permitirán recorrer a pie el monumento al procesionista, el monumento al pueblo hebreo y el relieve de la cuadriga, con acceso incluido a los museos de bordados del Paso Blanco y del Paso Azul. La salida será a las 7:00h. desde el Centro de Visitantes del municipio.

 

El día 12 de octubre de 11:00h.  a 14:00h. , los visitantes del MASS recibirán además un libro de regalo, mientras que los más pequeño, de 6 a 10 años, podrán disfrutar de una visita-taller en ese mismo Museo los días 11 y 25 de octubre, en las que conocerán la historia y los bordados de la Semana Santa de una manera didáctica y divertida. La actividad se desarrollará de 11:00h. a 12:30h.

 

El programa incorpora también la visita inmersiva a la Semana Santa de Lorca con gafas de realidad virtual en el Museo de Bordados del Paso Blanco, que permitirá a los asistentes vivir de forma sensorial el esplendor de los desfiles. Tendrá lugar los días 9, 16 y 23 de octubre a partir de las 17:30h.

 

Junto a estas actividades, destacan dos exposiciones de gran interés: la muestra temporal sobre la creación artística en el MASS, del 11 de septiembre al 8 de diciembre, y la exposición extraordinaria ‘Felices, un siglo de bordado en el Paso Blanco’, abierta hasta el 9 de noviembre.

 

Finalmente, durante todo el mes, el Centro de Visitantes proyectará el vídeo promocional de la Semana Santa de la ciudad, con entrada gratuita, de 10:00h. a 14:00h.

 

El concejal ha subrayado que “sin duda, los ‘Días de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua’ son una ocasión perfecta para descubrir este inmenso patrimonio cultural y el pasado y presente de nuestra historia, para alcanzar un futuro en el que las tradiciones que nos han acompañado continúen vivas”

 

En total, son más de una decena los municipios europeos que participan en esta iniciativa en países como España, Malta y Portugal, entre otros. Cada localidad organiza su propia programación, que incluye actividades diversas que permitirán dar a conocer más estas tradiciones y la diversidad de manifestaciones que se desarrollan en los distintos lugares de Europa, todos ellos con un legado compartido.

 

El programa completo puede consultarse en: www.holyweekeurope.com/dias-de-la-red

 

Santiago Parra ha concluido invitando “a todos, lorquinos y visitantes, a sumarse a las distintas actividades propuestas que ayudarán no sólo mostrar al mundo el rico patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, turístico, religioso y artístico que representa la Semana Santa lorquina, sino también a dinamizar la hostelería, el comercio y la vida social de la ciudad durante el mes de octubre”.

 

Participación activa de Lorca en las celebraciones

 

El concejal de Turismo y Cultura, Santiago Parra, participará en el III Congreso Europeo de Semana Santa y Pascua, que se celebrará en las ciudades portuguesas de Ovar y Santa María da Feira entre los días 8 y 10 de octubre de 2025. Bajo el título ‘Identidades Vivas’, este encuentro internacional reunirá a especialistas y representantes de diferentes países para reflexionar y compartir nociones sobre el valor de la autenticidad, los retos de la patrimonialización y el desarrollo turístico de las celebraciones.

 

La cita comprende cuatro conferencias, dos mesas redondas y tres paneles de comunicaciones temáticas con la participación de una veintena de expertos de Portugal, España, Eslovenia, Croacia, Polonia y Malta. Asimismo, el programa incluye visitas y actos culturales que permitirán a los asistentes conocer de cerca las ciudades anfitrionas.

 

Santiago Parra ha asegurado que “la presencia de Lorca en este foro refuerza el compromiso municipal con la difusión, promoción y puesta en valor de la Semana Santa como seña de identidad cultural, histórica y patrimonial del municipio”.

 

Más sobre la Red Europea 

 

La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, creada en 2019, es una organización dedicada a la difusión de las tradiciones vinculadas con estas celebraciones, contribuyendo así a la salvaguarda de su valioso y rico patrimonio. Su objetivo principal es favorecer un mayor conocimiento de los valores de este extenso legado, presente y vivo en gran parte de Europa. Un patrimonio que, aun mostrando notables particularidades locales, se comparte como elemento común en numerosas regiones.

 

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

 Info:  633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies