El PP denuncia que el gobierno de Pedro Sánchez excluye a Lorca del refuerzo de medios para atender a las víctimas de violencia contra la mujer

El Partido Popular de Lorca ha denunciado hoy lo que considera un abandono institucional ‘intolerable’ por parte del Gobierno central en materia de justicia, al dejar fuera al municipio de los refuerzos judiciales recientemente aprobados en la Región de Murcia. Tal y como reclama el propio Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU), se exige la creación inmediata de un nuevo juzgado especializado en Violencia de Género en Lorca, con medios materiales y humanos suficientes.

Según el informe del Consejo General del Poder Judicial, la ampliación de competencias supondrá un incremento cercano al 20 % en el número de asuntos que deberán tramitar los juzgados de violencia de género en la Región. Sin embargo, mientras que el Gobierno de España ha autorizado la incorporación de dos nuevas unidades en Murcia y Cartagena, Lorca ha quedado excluida de este refuerzo a pesar de su elevada carga de trabajo.

La diputada regional del PP, María del Carmen Ruiz, ha sido contundente: “Es ‘inadmisible’ que Lorca, con una población cercana a los 100.000 habitantes, siga sin contar con un juzgado específico en esa materia. En 2024, se tramitaron 520 diligencias por violencia machista en nuestro municipio, casi dos casos diarios, y aun así el Gobierno nos deja fuera de ese respaldo judicial. Esto es un ‘castigo’ a Lorca y a sus víctimas”.

Ruiz ha recordado que el TSJ de Murcia ha solicitado la creación de un nuevo juzgado de Violencia sobre la Mujer en Lorca con jurisdicción también en Totana, y ha añadido: “Mientras el Gobierno central concede unidades a otros municipios, nuestras mujeres siguen esperando justicia en juzgados saturados que además llevan robos, desahucios o ejecuciones hipotecarias. Esto es un ‘calvario’ burocrático inadmisible para las víctimas”.

La concejal del PP en Lorca, María de las Huertas García, ha incidido en que la falta de medios pone en riesgo la protección de las mujeres: “Cada caso de violencia de género debe ser atendido con la máxima prioridad y sensibilidad, y eso sólo será posible contando con un juzgado especializado plenamente dotado. No podemos seguir condenando a las víctimas a colas, retrasos y falta de atención adecuada”.

García ha señalado, además, que los cambios legales recientes, que amplían la competencia de los juzgados de violencia de género para conocer todos los delitos sexuales, “van a disparar aún más la carga de trabajo. Y lo único que ha hecho el Gobierno de España es dejar a Lorca fuera de los refuerzos, demostrando una absoluta falta de sensibilidad hacia nuestras mujeres”.

Desde el PP de Lorca se ha cargado también contra la política legislativa del PSOE. Ruiz ha señalado que “algunas leyes promovidas por este Gobierno, como la del ‘solo sí es sí’, han tenido efectos lesivos, debilitando en la práctica la protección de las mujeres. Es ‘escandaloso’ que se hayan reducido las penas a más de 1.200 delincuentes sexuales y que al menos 126 hayan salido de prisión antes de tiempo. ¿A esto llaman proteger a las mujeres?”.

La diputada regional ha destacado que, pese al compromiso y la dedicación de los profesionales locales, “la saturación de nuestros juzgados es insostenible y los medios con que contamos son claramente insuficientes. Es inadmisible comprobar cómo, en pleno siglo XXI, seguimos sin dotar de los recursos básicos a la Justicia para proteger a las mujeres que sufren violencia”.

“Las mujeres de Lorca no pueden seguir esperando ni un minuto más. Hace falta más justicia, más medios y más compromiso real, no propaganda. Cada día que pasa sin un juzgado especializado y sin los recursos humanos suficientes es un día más en que las víctimas son abandonadas por el Gobierno central” ha sentenciado María del Carmen Ruiz.

María de las Huertas García ha concluido subrayando que “el PP de Lorca llevará esta reivindicación donde sea necesario. Presentaremos la iniciativa parlamentaria en la Asamblea regional, porque no vamos a tolerar ni un minuto más este abandono institucional. Lorca merece respeto y sus mujeres merecen protección real”.

Fallos en las ‘pulseras antimaltrato’
La formación popular también ha hecho referencia a los fallos registrados en las ‘pulseras antimaltrato’, dispositivos destinados a proteger a víctimas de violencia de género. “Los fallos que han documentado estos dispositivos no son meros errores técnicos: representan un riesgo grave y una falla estructural. Cuando una pulsera no geolocaliza bien, deja de emitir alerta precisa o incluso deja de funcionar, la mujer queda completamente desprotegida, sin barreras frente al agresor” ha denunciado García.

María del Carmen Ruiz ha agregado: “Que un sistema diseñado para garantizar la seguridad falle es ‘inaceptable’. Estos fallos han permitido que los agresores evadan el control judicial. Esto debería ser objeto de responsabilidades inmediatas. Las víctimas no pueden seguir expuestas al margen de un sistema que debe protegerlas”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies