Limusa convertirá este sábado la Plaza Calderón en una «Fiesta Infantil del Contenedor Marrón» para impulsar el reciclaje orgánico entre los más jóvenes
Una gran fiesta lúdico-educativa con siete espacios temáticos, destinados a los más pequeños de la casa, que combinará juegos, concursos, manualidades y artes escénicas
Juan Miguel Bayonas: “La educación ambiental, especialmente desde la infancia, es el cimiento de la Lorca sostenible que todos queremos. No hay mejor manera de aprender que jugando, y esta fiesta convierte el contenedor marrón en un héroe de la sostenibilidad para nuestros niños. Limusa reafirma así su papel como motor de la limpieza y la gestión ambiental en Lorca, instando a todas las familias a participar y a que los más pequeños se conviertan en los principales embajadores del marrón en sus casas”
La empresa municipal de limpieza Limusa redobla su compromiso con la educación ambiental y el correcto uso del contenedor marrón en Lorca con la celebración este sábado, 11 de octubre, de una jornada especial de sensibilización dirigida a los niños, niñas y familias en general del municipio: la ‘Fiesta Infantil del Contenedor Marrón’ en la Plaza Calderón.
El concejal de Limusa, Miguel Ángel Bayonas, ha destacado que “esta acción lúdico-educativa, diseñada para ser una experiencia memorable y participativa, se llevará a cabo en siete espacios temáticos donde niños y niñas de diferentes edades de los colegios participantes podrán aprender y pasárselo bien sobre el uso del contenedor marrón, combinando juegos, concursos, manualidades y artes escénicas”.
El edil ha explicado que “desde las 11:00 horas, la Plaza Calderón se vestirá de gala con elementos visuales llamativos, incluyendo elementos hinchables de grandes dimensiones, mesas personalizadas con la imagen de la campaña, y monitores, animadores y artistas durante toda la jornada”.
“Entre los espacios escénicos y artísticos podremos disfrutar de un cuentacuentos especial llamado ‘Recicla con Encanto’, donde Mirabel contará cómo se recicla y se utiliza el contenedor marrón en la casa Encantada de la Familia Madrigal, en un espacio decorado con una gran casa hinchable con la imagen de la película y una franja de césped para que los niños se puedan sentar. El cuentacuentos tendrá una duración de 15 minutos y tras su final los niños y niñas podrán hacerse fotos con sus personajes favoritos. También se podrán ver pasacalles del compost de la mano de ‘Tronqui y Ramita’, dos grandes árboles que realizarán varios pases, interactuando con los visitantes para decirnos lo beneficioso que es reciclar orgánico y lo bueno que es el compost para la naturaleza. El espacio ‘¡Al Marrón, Al Marrón!’ invitará a bailar y aprender la coreografía de la canción original de la campaña que enseña a reciclar. Este espacio estará decorado con dos palmeras hinchables de gran tamaño”, ha indicado el concejal.
Además, ha subrayado que “la jornada contará con la actuación especial del grupo local Norte Perdido, una banda de Lorca formada en 2022. La banda, que ya cuenta con un sonido auténtico, pondrá el toque musical y aún más festivo a la jornada. Su primer sencillo, ‘Norte Perdido’, fue lanzado en julio de 2022 y fue producido y grabado por su propia cuenta”.
En cuanto a los talleres y manualidades, el edil ha asegurado que “los peques podrán participar en ‘Pinta y colorea el contenedor marrón’. En este taller, que comenzará con una pequeña explicación y clasificación con tarjetas, decorarán una lámina del contenedor marrón, aprendiendo qué residuos van al orgánico y por qué el compost ayuda a la naturaleza. Al finalizar se realizará la exposición de los dibujos y la entrega de un diploma de ‘Embajador/a del Marrón’. El taller ‘Recorta y pega en el contenedor marrón’ será una actividad práctica donde los niños recortarán imágenes de distintos residuos y las pegarán en un gran mural del contenedor marrón solo si son orgánicos”.
Finalmente, en el espacio de juegos se encontrará también el ‘Paracaídas del reciclaje’, un juego de cooperación donde un monitor guiará a los participantes a colaborar para poder introducir el alimento correcto en el contenedor marrón utilizando un paracaídas multicolor. Además, se realizará el ‘Concurso de separación’, un juego cronometrado en el que los participantes deberán depositar correctamente una serie de residuos en cubos (marrón, amarillo, azul, gris, etc.).
Por último, Bayonas ha puesto en valor el formato de esta jornada, afirmando que «la educación ambiental, especialmente desde la infancia, es el cimiento de la Lorca sostenible que todos queremos. No hay mejor manera de aprender que jugando, y esta fiesta convierte el contenedor marrón en un héroe de la sostenibilidad para nuestros niños. Limusa reafirma así su papel como motor de la limpieza y la gestión ambiental en Lorca, instando a todas las familias a participar y a que los más pequeños se conviertan en los principales embajadores del marrón en sus casas”.