El PSOE destaca que “las obras de la Calle Selgas que “presumen de inaugurar desde el equipo de Gobierno de Fulgencio Gil están pagadas por el Gobierno de España”
La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Nines Mazuecos, recuerda que la renovación de la calle Salgas, como muchas otras actuaciones en el casco histórico, se financia con fondos europeos gestionados por el Gobierno de España y lamenta que el PP oculte su procedencia
La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Nines Mazuecos ha lamentado hoy el victimismo de Fulgencio Gil y de su equipo de Gobierno, que “presumen de obras que paga el Gobierno de España mientras intentan ocultar quién las financia”.
Mazuecos ha respondido a las declaraciones del Ayuntamiento sobre la renovación de la calle Salgas, recordando que esta actuación, como tantas otras en el casco histórico, se financia íntegramente con fondos europeos Next Generation gestionados por el Gobierno de España a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
“Una vez más, el Ayuntamiento se hace la foto con obras que no ha financiado y pretende borrar el papel del Gobierno central. Lo peor es que después se quejan de que el delegado del Gobierno no les invita a los actos, cuando ellos nunca llaman a la Delegación cuando inauguran proyectos pagados con dinero del Estado”, ha señalado la edil.
La dirigente socialista ha subrayado que el comportamiento del PP es un ejercicio constante de deslealtad institucional y ha exigido al alcalde que deje de ocultar los logotipos de los ministerios que hacen posibles esas inversiones. “Menos victimismo y más reconocimiento. Lorca avanza gracias a la colaboración entre administraciones, y sería de agradecer que el Ayuntamiento lo dijera con la misma claridad con la que presume de las obras. Porque la realidad es que Lorca avanza gracias al compromiso del Gobierno de España, no gracias a la propaganda del PP”, ha recalcado.
Mazuecos ha concluido recordando que el Gobierno de España ha invertido más de 15 millones de euros en los últimos años en la recuperación del casco histórico, el patrimonio, la vivienda y la movilidad urbana sostenible, y que sin esa financiación, muchas de las obras que hoy se anuncian como logros locales ni siquiera existirían. “El dinero no cae del cielo. Llega de Europa y lo gestiona el Gobierno de España. Por eso, lo mínimo que se puede pedir es rigor, respeto y reconocimiento”, ha finalizado