Últimas actuaciones de cara a la apertura de la nueva Oficina de Turismo
El Ayuntamiento instala un dispositivo interactivo en la Plaza de La Bordadora, en las inmediaciones del Palacio de Guevara, haciendo las veces de Oficina Digital
Los usuarios podrán conocer de manera rápida, intuitiva, sencilla y gratuita toda la oferta de la Agenda Anual de Eventos, pudiendo adquirir entradas o reservar visitas guiadas, entre otras opciones
Santiago Parra, concejal de Turismo: “La puesta en marcha de esta iniciativa se suma a otras muchas dentro de un proceso de búsqueda de revalorización cultural, patrimonial y turística por parte del Ayuntamiento -a través de distintas intervenciones- que permitirán reforzar la posición de Lorca como sede indispensable dentro de los itinerarios turísticos”
El concejal de Turismo, Santiago Parra, ha anunciado la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de Lorca de una nueva herramienta innovadora de promoción turística y de comunicación interactiva a modo de ‘Oficina Digital de Turismo’, que permitirá poner a disposición de los ciudadanos y visitantes de nuestro municipio de manera rápida y sencilla la gran cantidad de opciones que ofrece nuestra ciudad y que reflejan el gran potencial y el atractivo turístico de nuestro municipio.
“Buscamos mejorar la excelencia de la ciudad como destino turístico, fomentando la sostenibilidad, contribuyendo, además, al servicio de información pública al que se debe este Ayuntamiento, en base en este caso, a la mejora de la experiencia del visitante, de la mano del desarrollo de nuevos y mejores recursos, que a su vez fomenten y añadan valor a la cultura, al ocio y a la oferta turística general de la ciudad de Lorca”, ha indicado Parra.
Este dispositivo, en formato Tótem, ha quedado ya instalado en la Plaza de La Bordadora, en las inmediaciones del Palacio de Guevara, haciendo las veces de escaparate digital del gran abanico de opciones para disfrutar del ocio, la cultura, el turismo, los eventos, etc. que ofrece Lorca.
Los usuarios podrán ver el contenido de las citas más inmediatas y próximas, suponiendo un enlace directo a la web de ‘VisitLorca’, destacando los principales hitos de la agenda. Por ejemplo, ante la cercanía de la Semana Santa, se podrá ver un especial de las procesiones con spots, retransmisiones, programas de televisión e imágenes históricas, etc.
Asimismo, los interesados podrán adquirir entradas, por ejemplo, para acudir a espectáculos en el Auditorio Margarita Lozano, reservar visitas guiadas en Lorca Taller del Tiempo y un largo etcétera.
“Lo que hace este dispositivo es facilitar el acceso a la información necesaria para disfrutar al máximo de los itinerarios turísticos de la ciudad y la oferta de citas que componen la Agenda Anual de Eventos, tanto para los propios lorquinos, que reforzarán su sentido de pertenencia a nuestra localidad, como para los visitantes. Supone, en definitiva, la adaptación y digitalización del Centro de Información Turística como una oficina de información del siglo XXI”.
Permitirá dar a conocer el gran potencial turístico, patrimonial y cultural que tiene nuestro municipio de manera rápida y sencilla. A esto se suma que la navegación es muy intuitiva, facilitándole a los usuarios el material con tan sólo con un ‘clic’, siendo apto casi para todas las edades, y -por supuesto- gratuito.
El tótem cuenta con un panel LCD con retroiluminación LED, de ‘uso profesional’ para una imagen perfecta gracias a su pantalla anti brillo. El panel industrial garantiza un funcionamiento continuo las 24 horas los 7 días de la semana; altavoces de alta calidad, cristal de protección de 5 mm de espesor (antivandálico). Con una carcasa fabricada en acero con bordes redondeados y sistema refrigeración por aire acondicionado.
La puesta en marcha de esta actuación se suma a otras muchas dentro de un proceso de búsqueda de revalorización cultural, patrimonial y turística por parte del Ayuntamiento -a través de distintas intervenciones- que permitirán reforzar la posición de Lorca como sede indispensable dentro de los itinerarios turísticos.
El presupuesto de esta intervención asciende a 7.200 euros y contempla, también su instalación; además de atender al mantenimiento y revisión del buen estado del mismo por parte de los propios técnicos municipales.
Su ejecución forma parte de las actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiadas por la Unión Europea-Next GenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado español, para la actuación nº 17 (Eje 3: Digitalización) del Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno regional, del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM).
El ‘Plan de Sostenibilidad Turística en Destino’, ha recordado Parra para concluir, “tiene el objetivo principal de mejorar la oferta turística del municipio, haciéndola más accesible, innovadora y respetuosa con el entorno y en él se recogen distintas actuaciones en materia de sostenibilidad, digitalización y adecuación de espacios al uso turístico, llevando asociado distintas etiquetas ambientales; actuaciones que se enmarcan en cuatro ejes clave: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, digitalización y competitividad turística”.