83 detenidos en la Región relacionados con el primer cultivo de opio hallado en España
La Policía Nacional ha desarticulado en la Región de Murcia una importante organización criminal dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes, que disponía de importantes vínculos con otras organizaciones internacionales especializadas en el narcotráfico a gran escala de cocaína, heroína y drogas de síntesis.
La investigación iniciada el pasado año 2024, comienza con la denuncia de un grave robo con violencia e intimidación a una señora de avanzada edad y su hijo, una persona con discapacidad, en la localidad de Isso (Albacete), donde se pudo vincular a un nacional de la República Checa investigado por la Policía Nacional por dedicarse el tráfico de drogas y al “vuelco” de drogas entre narcotraficantes, y que estaría relacionado en otro robo con fuerza en Lomas de Rame, en Los Alcázares.
Posteriormente, a través de esta persona de origen checo, los agentes de la Policía Nacional localizaron en la barriada de lo Campano de la ciudad de Cartagena, un clan familiar asociado a un conocido narcotraficante, desplegándose un operativo en el que se intervinieron 10 kgrs. de cocaína y se procedió a la detención de 5 personas, de las que 3 ingresaron en prisión provisional por orden de la autoridad judicial.
Los vínculos observados por el grupo de investigación con el principal investigado, el narcotraficante de origen checo, les llevaron a interceptar un alijo de más de 100.000 pastillas de éxtasis que iban a ser transportadas a la comarca de Cartagena, procediendo a su detención junto con otras cuatro personas más, decretándose su inmediato ingreso en prisión provisional.
La siguiente fase de la operación de la Policía Nacional provocó el desmantelamiento del primer cultivo ilícito de opio localizado en España, directamente relacionado con la red criminal investigada, y que estaba situado en una finca aislada de la zona de El Beal en Cartagena. El objetivo de este cultivo no solamente sería abastecer de heroína los puntos negros de venta y consumo de estupefacientes, si no también proveer de millones de semillas de la planta adormidera a la organización y poder ampliar los cultivos.
Prosiguiendo con la investigación y a través de las redes de contactos que realizaban los diferentes encartados, permitieron interceptar el pasado mes de junio en la ciudad de Murcia un vehículo que ocultaba cocaína en su interior, procediendo a la detención de otras diez personas. La interceptación del vehículo y las posteriores entradas y registros en las viviendas de los implicados, llevaron a los agentes a localizar 24 kgrs. de cocaína, 8 kgrs. de sustancia de corte, marihuana, hachís, un arma corta y 5 armas de guerra simuladas, además de material policial utilizado para cometer robos/vuelcos de droga entre narcotraficantes.
La última fase desarrollada durante el mes de julio, en los municipios de La Unión y Cartagena, se centró en el desmantelamiento de importantes puntos negros de gran conflictividad y de venta de sustancias estupefacientes, interviniéndose casi 8 kgrs. de cocaína rosa o TUSI, diferentes cantidades de cocaína, marihuana, hachís y heroína, pastillas de éxtasis, e incluso una máquina tabletadora de pastillas y una impresora 3D que estarían destinadas a la preparación de un laboratorio clandestino de drogas de síntesis, culminando con un total de 13 registros domiciliarios y 32 detenidos.
Posteriormente, en los meses de agosto y septiembre se han ido citando en sede policial para la toma de declaración del resto de personas involucradas en la investigación.
Durante todo el proceso, los investigadores han observado nuevos vínculos entre los integrantes del entramado criminal y otras organizaciones criminales, elaborando un complejo organigrama de todos ellos con las funciones desarrolladas por los implicados y la jerarquía establecida dentro de las organizaciones criminales.
La operación Wendy, realizada por la Policía Nacional, y en la que ha colaborado el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia, ha culminado con la detención de 83 personas a los que se les imputan delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas y atentado a agentes de la autoridad, decretando la autoridad judicial el inmediato ingreso en prisión provisional de los principales responsables del entramado criminal.
Se han realizado un total de 27 entradas y registros, y se han incautado más de 34 kgrs. de cocaína, 8 kgrs. de cocaína rosa (2CB), 8 kgrs de sustancias de corte, 100.000 pastillas de éxtasis, más de 500 plantas de adormidera (opio), 3 kgrs. de metanfetaminas, diferentes cantidades de heroína, hachís y marihuana, así como un arma de fuego corta y cinco armas de guerra simuladas que habrían sido utilizadas en vuelcos de droga entre narcotraficantes.


Su publicidad AQUÍ. Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es


