Alumnos del IES Francisco Ros Giner consiguen tres galardones en el II Premio a los mejores trabajos de Bachillerato de la Región de Murcia concedidos por la Universidad de Murcia
Estos galardones se suman a la larga lista de éxitos cosechados por los alumnos del Bachillerato de Investigación del centro lorquino
Tres alumnos del IES Francisco Ros Giner de Lorca fueron reconocidos ayer jueves en el II Premio a los mejores trabajos de Bachillerato de la Región de Murcia en la categoría de Economía, Empresa y Sociología, que otorga la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. La entrega de premios tuvo lugar en la propia universidad murciana, donde se reconocieron los mejores trabajos de aquellos alumnos que cursaron 2° de Bachillerato durante el año escolar 2024-2025.
El primer premio en el ámbito de Sociología fue para Isabel Blasco Campoy por su investigación “Riesgo cardiovascular: percepción y realidad en lorquinos mayores de 40 años”. El trabajo fue tutelado por los profesores del centro María José Aragón y Juan Luis Fernández.
El segundo premio en la misma categoría recayó en Laura Fernández López, quien concurrió con el trabajo “Calidad de vida y salud mental en pacientes con cáncer”. La investigación estuvo igualmente dirigida por los profesores Aragón y Fernández.
En el ámbito de Empresa, el segundo premio recayó en el trabajo “¿Y si Lorca fabricase su propio combustible?”, de Cristóbal Clemente Ruiz. La investigación fue tutorizada por los profesores Adolfo Muñoz y Juan Luis Fernández.
Estas distinciones se unen al largo listado de reconocimientos otorgados en los últimos años a alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Francisco Ros Giner, único centro del término municipal de Lorca que imparte este itinerario formativo. En la actualidad son 60 los alumnos que cursan Bachillerato de Investigación en el instituto lorquino; los estudiantes que actualmente cursan 2° de Bachillerato presentarán sus investigaciones durante el próximo mes de noviembre.


Su publicidad AQUÍ. Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es


