Tendencias
- La historia del Teatro Romea de Murcia
- Una joven de 21 años, herida y trasladada al Rafael Méndez, por inhalación de humo en el incendio de una casa en Lorca
- Turismo difunde por toda España los ‘1.001 Sabores’ de la Región gracias a la iniciativa ‘A la Carta’
- Cerca de 4.000 pacientes pediátricos se benefician cada año de la asistencia terapéutica de los ‘payasos de hospital’
- Un proyecto pionero estudiará el papel de la ardilla roja en el equilibrio ecológico de Sierra Espuña
- La Comunidad apuesta por posicionar los vinos de la Región de Murcia en el mundo frente a los proteccionismos emergentes
- La Región, de la mano de Valverde, intensifica su proyección como destino de cicloturismo durante la segunda mitad de 2025
- La nueva estación de El Carmen estará lista en 2026
- Más de 200 niños han disfrutado de las Escuelas Municipales de Verano puestas en marcha por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en zonas de costa este verano
La Comunidad continúa la defensa de los intereses de la Región de Murcia para que la anterior concesionaria abone el coste del perjuicio provocado por el retraso en la puesta en marcha de esta infraestructura estratégica
La Consejería de Fomento e Infraestructura ha dado inicio al expediente de liquidación del expediente del contrato de concesión del aeropuerto con el fin de reclamar a la anterior concesionaria los daños ocasionados por sus incumplimientos.
Esta mañana se ha procedido a la firma de la orden de inicio del mencionado expediente, de la que se dará traslado a la anterior sociedad concesionaria.
Tras esta orden, los técnicos instructores de este expediente recabarán los informes necesarios para determinar los importes a los que asciendan los distintos conceptos de daños y perjuicios, que se incluirán en el proyecto de liquidación del contrato.
Finalizados los anteriores trámites, se dará traslado del expediente de liquidación a la concesionaria, que contendrá la cantidad actualizada de daños y perjuicios, que será superior a los 180.000.000 euros iniciales.
Con esta nueva orden, la Comunidad continúa defendiendo los intereses de la Región de Murcia para que la anterior concesionaria pague las consecuencias de sus incumplimientos que provocaron que la infraestructura no pudiera abrir en 2012 como estaba previsto.
El Ejecutivo regional recuerda que el TSJ de Murcia determinó la caducidad del procedimiento anterior basándose en una sentencia del Tribunal Supremo posterior a la liquidación realizada por la Consejería, pero la Administración regional ha mantenido su derecho a liquidar los daños y perjuicios ocasionados por la anterior concesionaria.