Tendencias
- Denuncian que varios jóvenes de entre 12 y 20 años saltan casi a diario desde el Embarcadero del Hornillo
- Vía libre al proyecto: El Ministerio desestima los recursos contra el proyecto fotovoltaico Carril Solar de Puerto Lumbreras
- El Ayuntamiento reclamará ‘orden de expulsión’ para el extranjero que se llevó por delante las piedras de sillería del pretil del Puente Viejo del Barrio
- El CIVP de Lorca acoge del 4 al 6 de julio el Campeonato WEVZA Sub-20 en sus categorías masculina y femenina
- Comienzan las obras de urbanización de 139 nuevas viviendas en Camino Marín, ampliando el parque residencial en Lorca
- Detenido un joven por presuntos tocamientos a una menor en una piscina de Alhama
- El concierto gratuito de Los40 Summer Live traerá a Águilas a artistas como Chema Rivas o Bombai
- Lara Hernández, portavoz del PSOE en Alcantarilla, deja el partido y se pasa al grupo mixto
- El Dojo Águilas logra cuatro medallas el Mundial de Jiu-Jitsu de Valencia
- Águilas, el municipio de la comarca del Guadalentín donde más baja el paro
La Comunidad continúa la defensa de los intereses de la Región de Murcia para que la anterior concesionaria abone el coste del perjuicio provocado por el retraso en la puesta en marcha de esta infraestructura estratégica
La Consejería de Fomento e Infraestructura ha dado inicio al expediente de liquidación del expediente del contrato de concesión del aeropuerto con el fin de reclamar a la anterior concesionaria los daños ocasionados por sus incumplimientos.
Esta mañana se ha procedido a la firma de la orden de inicio del mencionado expediente, de la que se dará traslado a la anterior sociedad concesionaria.
Tras esta orden, los técnicos instructores de este expediente recabarán los informes necesarios para determinar los importes a los que asciendan los distintos conceptos de daños y perjuicios, que se incluirán en el proyecto de liquidación del contrato.
Finalizados los anteriores trámites, se dará traslado del expediente de liquidación a la concesionaria, que contendrá la cantidad actualizada de daños y perjuicios, que será superior a los 180.000.000 euros iniciales.
Con esta nueva orden, la Comunidad continúa defendiendo los intereses de la Región de Murcia para que la anterior concesionaria pague las consecuencias de sus incumplimientos que provocaron que la infraestructura no pudiera abrir en 2012 como estaba previsto.
El Ejecutivo regional recuerda que el TSJ de Murcia determinó la caducidad del procedimiento anterior basándose en una sentencia del Tribunal Supremo posterior a la liquidación realizada por la Consejería, pero la Administración regional ha mantenido su derecho a liquidar los daños y perjuicios ocasionados por la anterior concesionaria.