La Región muestra a turoperadores británicos su potencial como destino de turismo activo y de naturaleza

La acción, organizada por la Comunidad en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Londres, recorrió enclaves como Cabo de Palos, Sierra Espuña, Bullas, Moratalla, Caravaca de la Cruz y Murcia

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo (Itrem), celebró la pasada semana un viaje de familiarización (fam trip) dirigido a turoperadores británicos especializados en turismo activo y de naturaleza, con el objetivo de dar a conocer la diversidad de la Región como destino de referencia en este segmento.

La acción, desarrollada en colaboración con la Oficina Española de Turismo (OET) de Londres, contó con la participación de las empresas Inntravel LTD y The Natural Adventure, dos de los principales operadores británicos especializados en turismo activo y sostenible.

Durante cinco días, los participantes recorrieron algunos de los enclaves más emblemáticos del territorio regional, entre ellos Cabo de Palos, el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, el Parque Regional de Sierra Espuña, Bullas, Moratalla, Caravaca de la Cruz y Murcia, con el objetivo de conocer la oferta de actividades de aventura, naturaleza, cultura y gastronomía.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, destacó que este tipo de actuaciones “reflejan la apuesta de la Comunidad por posicionar la Región como destino competitivo, diversificado y con identidad propia, tanto en mercados emergentes como en los más consolidados. El turismo activo responde a una demanda creciente de experiencias sostenibles y auténticas y es una herramienta eficaz para la desestacionalización turística e impulsar la economía en zonas rurales o del interior”.

El planteamiento es obtener el mayor y mejor aprovechamiento de las condiciones que reúne la Región para consolidarse como destino líder de turismo activo y de naturaleza, con una combinación privilegiada de mar y montaña, litoral e interior, un clima con más de 300 días de sol al año y un rico patrimonio natural, cultural y gastronómico que completa la experiencia del viajero.

Reino Unido

El Reino Unido es actualmente el principal emisor de turismo internacional hacia la Región de Murcia. Según los datos de la encuesta Frontur del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el periodo que va de enero a septiembre de 2025 llegaron a la Región 297.885 turistas británicos, lo que representa un 31,3 por ciento del total y un incremento interanual del 24,1 por ciento. Asimismo, fue el mercado extranjero que más gasto generó, con 361 millones de euros, al 26,1 por ciento del total del gasto internacional en el destino.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies