La Junta tramita la declaración de la Geoda de Pulpí como Monumento Natural de Andalucía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de inicio de la tramitación, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de la declaración de la Geoda de Pulpí como Monumento Natural de Andalucía. Dicha catalogación supone un reconocimiento a su valor ambiental y a su singularidad, al mismo tiempo que permitirá mejorar la eficacia y a eficiencia de la gestión del espacio y garantizar su conservación.

“Agradecer a la Junta por este reconocimiento de manera oficial a la Geoda de Pulpí, así como a la Delegada del Gobierno en Almería, Maribel Sánchez, por su disponibilidad y colaboración en esta declaración hacia el monumento por excelencia de nuestro municipio y que hoy día es referente a nivel provincial y nacional”, ha manifestado el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García.

La declaración como Monumento Natural comprendería la Geoda Gigante y la Mina Rica que la contiene, con una superficie total de 10 hectáreas. El Ayuntamiento de Pulpí solicitó esta distinción el pasado 25 de Abril y, posteriormente, en Septiembre, la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Almería emitió un informe técnico favorable para la Declaración de Monumento Natural Mixto (Geológico y Ecocultural). Esta declaración implicará su inclusión en el Inventario de Espacios Naturales protegidos de Andalucía, en el que ya figuran otros 59 monumentos naturales, tras los diez incluidos en Abril de 2019 por el actual Gobierno andaluz, que suman una superficie total de 1.556 hectáreas.

La Geoda de Pulpí está ubicada en la Mina Rica, en el sector oriental de la Cordillera Bética y a los pies de la Sierra del Aguilón, se trata de una geoda gigante, de unos 8 metros de altura, recubierta de enormes cristales de yeso, siendo un patrimonio geológico singular a nivel mundial. Su transparencia y estado de conservación la convierten en una joya de la naturaleza, tras la Cueva de los Cristales en Chihuahua (México) y la primera visitable.

Las instalaciones de la Geoda de Pulpí cuentan con todas las medidas de seguridad y protocolo anti COVID-19 para garantizar la seguridad de todos los visitantes. La reserva de entradas se puede realizar a través de la web: www.geodapulpi.es, en el teléfono: 950 96 27 27 o en el email:informacion@geodapulpi.es. El horario de oficina es de lunes a domingo de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies