El Ayuntamiento colabora en unaJornada Medioambiental con el IES Francisco Ros Giner dentro del “Proyecto Erasmus+: Green Schools, Green Citizens”
El IES Francisco Ros Giner de Lorca, junto con el instituto alemán Evangelisches Gymnasyum Lippstadt están llevando a cabo un proyecto colaborativo Erasmus+ sobre medio ambiente llamado ‘Green Schools, Green Citizens’
El principal objetivo de este proyecto es crear retos en el centro educativo para conseguir una mayor concienciación sobre la limpieza y el cuidado del medio ambiente, y conseguir que los alumnos y sus familias adopten hábitos que contribuyan a conseguir ciudades más sostenibles.
Buscando diferentes modos de ser más respetuosos con el medio ambiente en el centro educativo y en sus ciudades, los alumnos desarrollan la imaginación y la creatividad mediante el trabajo cooperativo con sus compañeros y con alumnos de otro país.
María Hernández Benítez, edil de Medio Ambiente, ha puesto de manifiesto que “desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca entendemos indispensable y de vital importancia colaborar con este tipo de proyectos, sobre la importancia del cuidado del medio ambiente desde los centros educativos por lo que seguiremos llevando a cabo jornadas y actividades en la que los alumnos tomen conciencia del cuidado y sostenibilidad del medio ambiente”.
 
 
A finales de marzo de este año, 31 alumnos y 3 profesoras del IES Francisco Ros Giner viajaron a la ciudad de Lippstadt, Alemania, para poner en común los datos recabados sobre hábitos de consumo y reciclaje en sus respectivos centros y hacer una comparativa de datos.
Esta semana, 31 alumnos y 3 profesores alemanes, visitan el centro para crear conjuntamente un decálogo con consejos para conseguir un colegio más verde y un entorno más sostenible cambiando pequeños hábitos en nuestro día a día.
En colaboración con la concejalía de Medio Ambiente, del Ayuntamiento de Lorca, los alumnos van a recibir una charla con técnicos de la Empresa de Limpieza Municipal, Limusa y harán una visita a la planta de reciclaje de dicha empresa
Además de tener la oportunidad de perfeccionar las lenguas extranjeras, los proyectos de colaboración con centros de otros países son espacios de aprendizaje interactivos que abren la mente al alumno y le hacen comprender nuevas culturas y formas de vida, potencian su capacidad de tolerancia, ganan seguridad y autonomía y aumentan sus capacidades resolutivas y de adaptación.

			