Instalan un desfibrilador en la plaza de abastos de la Alameda de Cervantes
Así lo ha anunciado la edil de Personal, Belén Pérez, que destaca que “la localidad cuenta con la mayor red municipal de desfibriladores de toda la Región, con un centenar en instalaciones de casco urbano, barrios y pedanías”
Pérez ha recordado, además, que el Consistorio dispone de un mapa interactivo con la ubicación exacta de cada dispositivo, accesible en www.lorca.es/desfibriladores, que permite al usuario, desde cualquier lugar y dispositivo, conocer los más próximos, facilitando una respuesta rápida ante un caso de emergencia
Asimismo, se mantienen los cursos de ‘Desfibrilador Semiautomático’ y ‘Primeros Auxilios’ para aquellos trabajadores cuyo certificado se encuentre caducado o próximo a caducar, una renovación obligatoria para poder hacer uso del equipo en caso de emergencia
![]()
La plaza de abastos de la Alameda de Cervantes ha sido la nueva sede escogida por el Ayuntamiento para la instalación de un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA), con el objetivo principal de proteger la salud y seguridad de las personas que allí acudan, garantizando una respuesta rápida y eficaz en casos de emergencias médicas, en especial en situaciones de parada cardíaca súbita. Concretamente, la unidad se ha ubicado a la entrada de la plaza.
Así lo ha trasladado la edil de Personal del Ayuntamiento de Lorca, Belén Pérez, que realizado el anuncio destacando que “con esta nueva actuación, Lorca refuerza su posición como municipio cardioprotegido; contando, además, con la mayor red local de desfibriladores de toda la Región de Murcia, con un centenar de DESAs distribuidos por todo el término municipal, lo que supone un importante avance en el fortalecimiento de la seguridad sanitaria”.
Esta última implementación se ha realizado en el marco de las acciones continuas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Lorca para mejorar la seguridad y el bienestar, tanto de la ciudadanía como de los trabajadores municipales. Especial atención reciben las sedes de grandes eventos en la ciudad, donde se celebran citas multitudinarias, como conciertos, eventos culturales, deportivos, exhibiciones, entre otros, tales como: Coso de Sutullena, Palacio de Ferias y Congresos, Auditorio Margarita Lozano… A ellos se suman otros espacios en los que se congrega un elevado número de personas, como pueden ser complejos deportivos, colegios, bibliotecas y un largo etcétera.
La instalación de estos dispositivos es ejecutada por el Servicio de Seguridad y Salud Laboral, en colaboración con la Concejalía de Personal y Régimen Interior, en lugares estratégicos de cada una de las instalaciones donde se encuentran, siendo visibles por cualquier persona, lo que permite una asistencias adecuada ante una emergencia.
Según ha indicado Belén Pérez, esta nueva ubicación ha sido incorporada al mapa interactivo de DESAs disponible en la página web oficial del Ayuntamiento de Lorca, www.lorca.es/desfibriladores, donde los ciudadanos pueden consultar la localización exacta de todos los dispositivos de emergencia disponibles en el municipio, aumentando las posibilidades de asistir a cualquier persona que sufra una parada cardiorrespiratoria, ya que en él se puede ver información geolocalizada y leyendas con los nombres de los edificios.
“Su implementación tiene como objetivo principal proteger la salud y seguridad de las personas, garantizando una respuesta rápida y eficaz en casos de emergencias médicas, en especial en situaciones de parada cardíaca súbita. Basta recordar que estos desfibriladores cuentan con parches pediátricos para el uso con niños de entre 1 y 8 años, con el fin de poder asistir a los más pequeños”.
“Es importante atender a que el uso temprano de un DESA puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia de alguien que sufra una parada cardíaca, por lo que es importante familiarizarse con su funcionamiento. Estos dispositivos son herramientas vitales que pueden salvar vidas y su presencia en lugares estratégicos del municipio aumenta las posibilidades de asistencia en un caso de urgencia”, ha afirmado Pérez, que ha recordado que “este proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Lorca con la salud pública y la seguridad de todos los habitantes y visitantes del municipio”.
Asimismo, se mantienen los cursos de ‘Desfibrilador Semiautomático (DESA) y Primeros Auxilios’ desde el Servicio de Seguridad y Salud Laboral, para aquellos trabajadores cuyo certificado se encuentre caducado o próximo a caducar; y cuya renovación es obligatoria para poder hacer uso del equipo en caso de emergencia. Los cursos están dirigidos tanto a trabajadores que presten servicio en dichas dependencias, como a cualquier otro personal interesado en adquirir esta formación. la inscripción se puede hacer a través del 968 479 749 o bien enviar un correo electrónico a: seguridadysaludlaboral@lorca.es
Red de Desfibriladores en el término municipal
1.Ayuntamiento:
Edificio principal
Pabellón de Deportes Las Alamedas
Campo de Fútbol Embarre
Campo de Fútbol Los Toyos
Pabellón de La Hoya
Complejo Deportivo Felipe VI (Recepción)
Complejo Deportivo Felipe VI (Oficina Sala de Musculación)
Concejalía de Servicios Sociales Alameda de Cervantes
Museo Arqueológico
Centro de Desarrollo Local
Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, Puente La Alberca
Centro Ocupacional Torrecilla
Palacio Villaescusa
Teatro Guerra
Biblioteca Pilar Barnés
Centro Cultural José Mª Campoy
Casa ONGs
Centro de Servicios Sociales Alameda Cervantes
Centro de Atención Primaria Fina Navarro López
Centro Cívico Francisco Méndez
Coso de Sutullena (2)
Plaza de abastos Alameda de Cervantes
2. Policía Local de Lorca:
8 desfibriladores móviles en vehículos
1 desfibrilador fijo en el Centro de Seguridad y Emergencias de Lorca Ronda Sur
3. Protección Civil:
1 desfibrilador en ambulancia
Centro de Emergencias Norte en Zarcilla de Ramos (vehículo)
2 desfibriladores en vehículos de intervención en Lorca
2 desfibriladores en Ramonetes-Puntas de Calnegre
1 desfibrilador en la Base Protección Civil Puntas de Calnegre (época estival) 1 desfibrilador en la Cala de Puntas de Calnegre (botiquín caseta de la playa) o 5 desfibriladores en el Centro de Emergencias de Lorca (móviles para eventos)
4. Otros:
Almendricos – Pabellón
Campo de Fútbol Artés Carrasco
Complejo La Torrecilla
Pabellón de San Antonio
Pabellón de San José
Maletín itinerante Lorca Deportiva
Centro de Medicina del Deporte
Casa del Deporte
5. Colegios:
CEIP La Torrecilla
CEIP Pérez De Hita
CEIP Alfonso X El Sabio
CEIP Alfonso X El Sabio Infantil
CEIP Casa Del Niño
CEIP Jose Robles
CEIP San Fernando
CEIP San José
CEIP Sagrado Corazón
CEIP Juan González
CEIP Pasico Campillo
CEIP Virgen De Las Huertas
CEIP Narciso Yepes
CEIP Juan Navarro (La Hoya)
CEIP San José El Consejero
CEIP Nuestra Señora De La Asunción La Parroquia
CEIP Gines Arcas Romera Zarcilla De Ramos
CEIP Andres Majón, Avilés
CEIP Virgen Del Rosario, Coy
CEIP San Miguel, Zarzadilla De Totana
CEIP Petra González, La Paca
CEIP La Escucha
CEIP La Campana
CEIP Almendricos
CEIP San Juan, Morata
CEIP Ramonete
C.E.E. Pilar Soubrier
CEIP Andres Garcia Soler
CEIP Alfonso Garcia López
CEIP Almendricos
CEIP Villaespesa
CEIP Ana Caicedo
CEIP San Cristóbal
Cea Alto Guadalentín

