A petición del PP, Ábalos, Cerdán, Koldo, Pardo de Vera y Saura comparecerán en la Asamblea por las presuntas ‘mordidas’ en las obras del AVE en la Región

La ‘banda del Peugeot’ operó con total impunidad en la Región”, señala Ruiz Jódar

“Es lamentable que el PSOE amenace con no participar en la Comisión porque sus propuestas de comparecientes, que nada tienen que ver con el objeto de la investigación, hayan sido rechazadas”, apunta

 

El Partido Popular ha pedido las comparecencias en la Comisión Especial sobre las presuntas ‘mordidas’ de las obras del AVE en la Región de quien fuera ministro de Fomento José Luis Ábalos, el anterior secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el que fuera asesor de Ábalos Koldo García Izaguirre, la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y el exsecretario de Estado de Infraestructuras y actual presidente de Correos Pedro Saura. También la de la actual presidenta de ADIF María Luisa Domínguez. Peticiones de comparecencias que han sido aprobadas por unanimidad.

“Deben dar explicaciones acerca de una gran trama de corrupción, la de la ‘banda del Peugeot’, que operó con total impunidad en la Región”, ha señalado la diputada regional Mª. Carmen Ruiz Jódar.

“Es lamentable que el PSOE amenace con no participar en la Comisión por el hecho de que sus propuestas de comparecientes, que nada tienen que ver con el objeto de la investigación, hayan sido rechazadas por el voto de la mayoría de los miembros”, ha apuntado. “Una vez más, los socialistas de la Región demuestran que no quieren saber la verdad ni que se depuren responsabilidades por este turbio asunto”, ha añadido.

Ruiz Jódar ha recordado al respecto que la Comisión constituida hoy en la Asamblea “debe servir para aclarar las posibles irregularidades en adjudicaciones de las obras de Alta Velocidad en la Región”, y también “abordar los perjuicios que han causado a nuestra tierra las prácticas de corrupción de esa trama encabezada por los colaboradores más directos de Pedro Sánchez”.

“En el caso de Santos Cerdán, dada su situación penitenciaria, vamos a solicitar que declare por videoconferencia, una vía de comunicación de la que también haríamos uso en el supuesto de que otros comparecientes, como Ábalos y Koldo, también terminen en la cárcel”, ha señalado la parlamentaria.

Ruiz Jódar, tras recordar que “comparecer ante una comisión parlamentaria es obligatorio para los ciudadanos que sean citados”, ha manifestado que “esperamos que acudan todos los que sean llamados a venir a esta Asamblea, rindan cuentas y actúen con esa transparencia a la que recientemente ha hecho referencia el mismísimo Pedro Sánchez”.

Respecto a la petición de comparecencia del actual presidente de Correos, la diputada del PP ha recordado que “hemos pedido en numerosas ocasiones a Pedro Saura que diera explicaciones sobre su supuesta implicación en la trama, y si contribuyó a que un puñado de sinvergüenzas se enriquecieran a costa de obras de interés general para la Región”.

Al hilo, ha apuntado que “la Guardia Civil cita a Saura en diversas ocasiones por haber mantenido conversaciones o aparecer en conversaciones de varios de los investigados, como Víctor de Aldama, considerado el ‘conseguidor’ de la trama”.

“El nombre de Pedro Saura aparece hasta siete veces en las conversaciones registradas en el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre la trama”, ha remarcado.

“Hasta ahora Saura se ha negado a dar explicaciones, por lo que ahora le instamos a que lo haga en sede parlamentaria”, ha subrayado Ruiz Jódar.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies