La Región de Murcia advierte de la situación preocupante debido a las reuniones familiares o de amigos en casas
El Comité de Seguimiento Covid insiste en que de nada sirve tomar medidas restrictivas si no se extreman las medidas de prevención como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social
El Servicio de Epidemiología registró en el día de ayer 702 nuevos casos, de los que 179 pertenecen a Murcia, 53 a Yecla, 47 a Cartagena y 37 a Caravaca de la Cruz. El resto están repartidos entre el resto de municipios de la Región.
El número de casos activos es de 12.752. Además, 626 personas se encuentran hospitalizadas, 104 de ellas en unidades de cuidados intensivos.
Según el último informe de epidemiología, la media de la tasa de incidencia acumulada de 14 días se fijaba en 781 casos por cada 100.000 habitantes, y la de 7 días en 374.
Son tasas “muy elevadas aún, pero que parece que dejan entrever que podamos estar aplanando la curva de contagio, y entrando en una fase de meseta, lo que podremos confirmar a lo largo de la semana que viene”, destacó el portavoz.
La Región registró, en el día de ayer 13 fallecimientos por covid. Se trata de 7 hombres y 6 mujeres, de 59, 72, 73, 83, 85, 87, 87, 88, 88, 94, 90, 93 y 93 años. Tres de los fallecidos eran del municipio de Murcia, 2 de Cehegín, 2 de Molina de Segura y uno de Jumilla, Abanilla, Ceutí, Moratalla, Blanca y Fuente Álamo.
A las puertas de un nuevo fin de semana, “debemos extremar las medidas de prevención, el uso de mascarilla obligatorio, el distanciamiento social y evitar lugares concurridos y reuniones de amigos o familiares, así como ventilar en la medida de lo posible los espacios en los que nos hallemos”, insistió Jaime Pérez.