“Pelear en un mundial es un sueño hecho realidad”

Entrevista al deportista lumbrerense, Cristóbal Vidal Gázquez

Esta semana entrevistamos al deportista que el pasado mes de abril fue reconocido como ‘Mejor Deportista Masculino Absoluto’ de Puerto Lumbreras, el premio más importante a nivel local para un deportista lumbrerense, Cristóbal Vidal Gázquez. Además, ha sido campeón de España de kárate, y recientemente ha participado en el campeonato del mundo celebrado en Japón, donde asisten los mejores competidores del mundo y donde pudo estar acompañado por un gran grupo de lumbrerenses. El gran Senpai Cristóbal Vidal logró una victoria en la primera fase y en segunda ronda fue derrotado por el que era el vigente campeón en la modalidad de kyokushinkai. Nos cuenta cómo fueron sus inicios en el kárate, qué se siente al ser llamado para representar a España y sus próximos objetivos en el mundo del kárate.

Pregunta: ¿Cómo se inició en el mundo del kárate?
Respuesta: En mi caso fue por casualidad porque cerca de casa había un gimnasio en el que se practicaba kárate y en el que todos los días veía cómo entrenaban. Por suerte, con 8 años mis padres decidieron apuntarme, pero desde siempre me ha llamado la atención los deportes de contacto.

P: ¿Qué se siente, como lumbrerense, al recibir el premio a ‘Mejor deportista absoluto’ de la localidad?
R: Fue un premio muy importante para mí, ya que es una pequeña recompensa después de tantos años de entrenamiento y de campeonatos.

“El representar a España en un mundial te hace sentir especial. Muy pocos son los afortunados de poder representar a su país, así que sientes una gran responsabilidad”

P: ¿Y al representar a España en un campeonato del mundo?
R: El representar a España en un mundial te hace sentir especial. Muy pocos son los afortunados de poder representar a su país, así que sientes una gran responsabilidad. Tratas de dar todo lo que esté en tus manos para dejar a tu país en lo más alto.

P: ¿Cómo recibió la noticia de que estaba en la lista para el campeonato del mundo?
R: La noticia la recibí de la mejor forma posible. Fue mi sensei Alejandro Cerrada el encargado de transmitirme la gran noticia, ya que sabía lo importante que sería para mí porque él también tuvo la suerte de asistir a un mundial.

P: ¿Qué significa para un karateka viajar y competir en Japón, la cuna del kárate?
R: Para cualquier amante del kárate siempre es un sueño poder pelear en un mundial, y aún más si es en Japón. Se puede decir que es un sueño hecho realidad.

P: Y ahora, y sin ser el kyokushinkai disciplina olímpica, ¿cuál es su próximo objetivo?
R: El próximo objetivo es seguir compitiendo en campeonatos nacionales e internacionales para que dentro de cuatro años podamos volver a asistir al Campeonato del Mundo, ya que es el campeonato con más reputación en el mundo del kyokushinkai.

P: ¿Qué les diría a los jóvenes que quieren iniciarse en el mundo del kárate?
R: Pues me gustaría invitar a todos los jóvenes, ya sean chicos o chicas, a que conozcan este deporte lleno de grandes valores en el que no solo se hace deporte, sino que también crea muy buenas amistades y grandes enseñanzas como el respeto, la humildad y la disciplina.

.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies