Lorca celebra la décima edición del Festival de Cultura Contemporánea Judía ‘Jewish Lorca’ con diversas actividades
El festival, único en España en su naturaleza, ofrecerá conciertos exclusivos, DJ sessions, actividades familiares, visitas guiadas y propuestas gastronómicas, consolidándose como una cita cultural de referencia en el sureste peninsular
Santiago Parra, edil de Cultura y Turismo: “Esta décima edición supone un hito en la proyección cultural de Lorca. Jewish Lorca vuelve a situarnos en el mapa como ciudad de referencia para la cultura judía contemporánea y para un turismo cultural de calidad”
El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lorca ha presentado la X edición del Festival de Cultura Contemporánea Judía ‘Jewish Lorca’, que se celebrará del 23 al 30 de noviembre, en diversos enclaves patrimoniales de la ciudad, culminando con la tradicional Fiesta de las Luces (Janucá) el 19 de diciembre. Este evento cultural y turístico ofrece una programación diversa que incluye música, danza, literatura, gastronomía, visitas guiadas y actividades para los más pequeños.
Santiago Parra ha señalado que “estamos hablando de una propuesta cultural y turística que refuerza la condición de Lorca como lugar de conocimiento y reflexión sobre una cultura clave en la historia pero también en el mundo contemporáneo. Este festival se organiza desde el Ayuntamiento con el objetivo de seguir siendo una alternativa de ocio y cultura de relevancia para el Levante, así como para ofrecer un nuevo incentivo turístico y cultural para Lorca”.
“Creado en 2012 tras el descubrimiento de la Sinagoga medieval del Castillo —la única sin profanar conservada en España—, Jewish Lorca se ha convertido en un evento único de este tipo, todo un referente nacional en la difusión de la cultura judía desde una mirada contemporánea, integradora y multidisciplinar. En 2019 la ciudad entró a formar parte de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, reforzando el valor histórico y cultural de su judería medieval. Y desde 2022, el festival cuenta con la licencia oficial de la marca Festivales Región de Murcia, otorgada por la CARM” ha explicado Parra.
Durante la presentación, el edil ha afirmado que “esta décima edición abre una nueva etapa y supone un hito en la proyección cultural de Lorca. Jewish Lorca vuelve a situarnos en el mapa como ciudad de referencia para la cultura judía contemporánea y para un turismo cultural de calidad”. Además, ha adelantado que “estamos trabajando para incrementar su proyección nacional e internacional y convertirlo en una cita ineludible en el calendario cultural de la Región de Murcia”.
Asimismo, ha subrayado que “el festival mantiene su espíritu original: interculturizar desde la contemporaneidad, conectar pasado y presente y ofrecer un modelo de ocio diferente que mira al Mediterráneo, al Levante y a la diversidad cultural de Sefarad. La programación incluye conciertos exclusivos y espectáculos únicos en España, reforzando el valor diferenciador del festival”.
La programación de esta edición es la siguiente:
- Domingo 23 de noviembre: ‘Ella y ellos’ por Mor Karbasi with Sergio de Lope & José Carra (Concierto internacional) en ciuFRONT (18:30-20:15 horas)
- Sábado 29 de noviembre: ‘II experience Jewish Music’ por M. Lacroix (DJ session) en Plaza Calderón (16:30-18:30 horas) y ‘Mezcla de culturas’ por Mixtura (Concierto nacional) en la sala barroca del Palacio de Guevara (20:00-21:15 horas)
- Domingo 30 de noviembre: ‘Klezmer’ por Cat Klezmer Trio (Concierto nacional) en las caballerizas de la Fortaleza del Sol (13:00-14:15 horas)
- Jueves 19 de diciembre: Fiesta de las Luces (Janucá). Encendido de la janukiá + ‘Dylan, Reed & Cohen revisited’ por Bernal y Villalba en la Sinagoga del Castillo (18:00-20:00 horas)
Parra ha concluido destacando que “nuestro patrimonio arqueológico, singular en el mundo, sigue siendo una palanca cultural y turística de enorme potencial. La Sinagoga medieval y la Judería del Castillo continúan generando conocimiento, visitas y una programación cultural que crece cada año. La décima edición de este festival único en España se ha convertido en una cita ineludible, destacándose por su relevancia, originalidad y exclusividad dentro del calendario de eventos de la Región de Murcia”.
Actividades paralelas y complementarias
El festival se completa con un conjunto de actividades que permitirán al público acercarse de forma más amplia al patrimonio, la gastronomía y la historia judía de Lorca. Como es habitual, se han programado free tours por el casco histórico, que tendrán lugar los días 13 y 14 de diciembre, ofreciendo una visión accesible y amena del legado cultural de la ciudad.
Además, el público podrá disfrutar de visitas guiadas a la Judería y la Sinagoga del Castillo, una oportunidad única para conocer de cerca este enclave excepcional. Para quienes deseen ampliar la experiencia, se ofrecerá también la visita completa al Castillo de Lorca, que permitirá recorrer todos los espacios del recinto fortificado.
La gastronomía volverá a tener un papel destacado gracias a un menú de inspiración sefardí diseñado especialmente para el festival en el restaurante Las Caballerizas, donde los asistentes podrán degustar platos tradicionales reinterpretados desde la cocina contemporánea.
El público familiar contará, un año más, con la visita teatralizada “Un Castillo de Cuento”, una actividad que combina historia y entretenimiento y que se ha consolidado como una de las favoritas de los más pequeños.

