Los Mejores Seguros de Viaje a Japón y Estados Unidos

¿Viajas al país nipón y quieres hacerlo con total seguridad? Pues bien, con sus ventajas y desventajas y diversas comparativas de sus coberturas y precios, es interesante contratar un seguro.

Este es un hermoso país del pacífico en el que podrás encontrar megaciudades, miles de santuarios y templos, parques nacionales montañosos y fantásticos palacios imperiales, entre otros muchos lugares. Además, no podemos olvidar que Japón también es conocido por su interesante cultura y por ser el centro mundial del dibujo anime.
Antes de comenzar debes saber que no se exige un seguro de viaje en Japón  pero si que es altamente recomendable debido a que la sanidad en el país es excesivamente cara.

Es muy aconsejable que viajes con alguno de los mejores seguros de viaje a Japón, que incluya las coberturas más amplias posibles ante cualquier incidente, ya que hacer frente a cualquier problema de salud, accidente o cancelación del viaje en el país nipón sin un seguro puede resultar extremadamente costoso.
Como recomienda el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, debes contratar un seguro con el que no tengas que adelantar gasto alguno ya que la atención sanitaria para no residentes en Japón puede ser muy cara, tanto a más que en países como Estados unidos para el que resulta una necesidad contratar un seguro médico o de viaje.
Si quieres encontrar un buen seguro de viaje para Japón, con las mejores coberturas a un buen precio, mi consejo es que lo contrates con alguna de las mejores aseguradoras, como son: IATI, Heymondo, Intermundial, Chapka y Axa.
Además, las dos primeras, ofrecen las mismas coberturas y precios similares tanto si viajas desde España como si lo haces desde cualquier país de América.

Viajar a Estados Unidos

Comparar y contratar uno de los muchos seguros de viaje a Estados Unidos existentes es uno de los principales quebraderos de cabeza a la hora de organizar unas vacaciones. Al salir al extranjero, es muy importante que dispongáis de algunos de los mejores seguros de viaje, que os cubra en caso de accidente, pérdida de equipaje, robo, etc. Además, si os desplazáis a países como el norteamericano, esta cuestión se vuelve fundamental, ya que la sanidad no es gratuita y es una de las más caras del planeta. De ahí que por ejemplo el Ministerio de Asuntos Exteriores de España advierta de la necesidad de disponer alguno del mejor seguro de viaje para Estados Unidos

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje a Estados Unidos?

Para viajar a Estados Unidos no es necesario contratar un seguro de viaje, aunque si es altamente recomendable debido a los altísimos costes de la sanidad en el país. Además, debes tener en cuenta que el seguro incluye otras importantes coberturas muy necesarias a la hora de realizar un viaje como robo y pérdida de equipaje, regreso anticipado, desplazamiento de familiar, entre otras muchas.

Disponer del mejor seguro de viaje para Estados Unidos es fundamental ya que hablamos de uno de los países con la sanidad más cara del mundo, por lo que la contratación de una póliza se vuele de vital importancia.
Los costes médicos en Estados Unidos pueden llegar a ser de miles de dólares. El precio de una simple consulta médica, por ejemplo, en el George Washington University Hospital de Washington es de entre $153 y $428, mientras que un TAC de cuello y columna puede llegar a costar $1.550 y una fractura, esguince, distención o dislocación ascendería hasta $23.990.
Acudir al médico por una gripe o por covid-19 te podría costar mucho más que si contrataras el mejor seguro de viaje para viajar a Estados Unidos. Hoy en día por suerte, varias aseguradoras siguen cubriendo estas enfermedad, como IATI que dispone de asistencia médica por esta razón y prolongación de estancia en hotel, Heymondo cuyos seguros de viaje a Estados Unidos tienen asistencia médica por esta enfermedad, al igual que los seguros de Intermundial, Chapka y Axa que cubren los gastos médicos y, como las pólizas de las anteriores compañías, sus seguros de cancelación incluyen esta enfermedad como causa para anular el viaje y recuperar el importe, siempre que implique aislamiento por cuarentena médica obligatorio o sea considerada una enfermedad grave.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies