Lorca sienta las bases para que la Inteligencia Artificial ayude a la detección precoz de alteraciones patológicas de los movimientos de los niños

El CEDIAT de Lorca y el departamento de Informática del IES San Juan Bosco colaborarán en un proyecto pionero de innovación dirigido al diagnóstico temprano de posibles alteraciones del neurodesarrollo

La edil de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Lorca, María Castillo, ha presentado el proyecto Sigma de Inteligencia Artificial, que se desarrollará mediante un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y el Centro de Desarrollo Infantil de Atención Temprana, y el Instituto San Juan Bosco.

Lo ha hecho acompañada por la directora del Instituto San Juan Bosco, María del Carmen Rodrigo, Javier Jiménez, profesor de secundaria del departamento de Informática del centro, el director del Centro de Atención Temprana, Francisco Javier Fernández-Rego y Juana Gázquez, jefa de servicio de la Concejalía de Servicios Sociales.

“El proyecto Sigma representa exactamente el tipo de iniciativas que necesitamos, ya que une innovación, transferencia de conocimiento y compromiso social. Su objetivo es claro y ambicioso: utilizar la Inteligencia Artificial para la detección precoz de alteraciones mediante el análisis de los movimientos generales de los niños. En términos prácticos, estamos desarrollando una herramienta para profesionales, que nos va a ayudar a observar mejor, a detectar antes y a intervenir de forma más ajustada con los pequeños y sus familias”, ha indicado la edil.

Por su parte, Francisco Fernández Rego ha querido destacar especialmente el papel del Departamento de Informática del IES San Juan Bosco. Aquí no estamos hablando de una idea teórica: hablamos de profesorado que pone su conocimiento técnico, su experiencia y su tiempo al servicio de la atención temprana y de la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas de Lorca. Eso es, en esencia, transferencia de conocimiento: lo que se genera en el ámbito educativo y tecnológico se convierte en una respuesta concreta para una necesidad real en el ámbito sociosanitario.

“Para nosotros, ha añadido, en el CDIAT Fina Navarro López, este proyecto encaja plenamente con nuestra trayectoria. A lo largo de los años, el centro ha participado y participa en multitud de actividades, proyectos e investigaciones: con entidades educativas, con universidades, con asociaciones, con administraciones públicas… No es algo puntual ni anecdótico; es una línea fundamental en nuestra forma de entender el trabajo. Creemos firmemente que la colaboración, la evaluación constante y la innovación son la única manera de seguir ofreciendo una atención de calidad a la infancia y a sus familias”.

“Cuando surge una iniciativa como Sigma, no la vemos sólo como un proyecto tecnológico, sino como un paso más en esa línea de trabajo que define la vida del centro: abrir nuestras puertas, compartir datos, compartir experiencia, aprender de otros y dejar que otros aprendan de nosotros. Quereos que Sigma crezca y se convierta en una herramienta útil, sólida y transformadora, y sigamos construyendo juntos una Lorca más justa, más inclusiva y más innovadora”, ha sumado la edil.

“Además, Sigma ayuda a avanzar en un objetivo común: que Lorca sea un referente tecnológico, también en el ámbito social y sanitario. No sólo por disponer de buenas infraestructuras, sino por saber conectar lo educativo, lo tecnológico y lo sociosanitario. Este proyecto demuestra que en Lorca hay capacidad, hay talento y hay voluntad de trabajar juntos”, ha indicado María del Carmen Rodrigo.

Cabe destacar que este proyecto podrá abrir puertas a otros nuevos, a nuevas líneas de colaboración, siendo la base para la futura incorporación de otros organismos nacionales e internacionales interesados en esta forma de trabajar: rigurosa, innovadora y con un impacto directo sobre las personas.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies