Vox Lorca presenta una moción para reconocer y poner en valor el legado militar e histórico del Regimiento Mallorca n.º 13 en el 30º aniversario de su disolución

El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Lorca ha presentado una moción con el objetivo de rendir un homenaje público al legado histórico, social y militar del Regimiento de Infantería Mallorca n.º 13, con motivo del 30.º aniversario de su disolución. La iniciativa destaca la profunda huella que esta unidad dejó en la ciudad durante más de medio siglo y reivindica su importancia en la historia reciente de Lorca.

El viceportavoz del grupo, José Martínez, señaló que “el paso del Regimiento Mallorca n.º 13 por Lorca no fue un simple capítulo militar; fue una parte esencial de la vida del municipio. Miles de jóvenes sirvieron aquí, convivieron con nuestras familias, formaron amistades y dejaron un recuerdo que merece ser reconocido y preservado”.

Martínez añadió que “esta unidad, con más de tres siglos de existencia, se integró por completo en Lorca. Su presencia aportó dinamismo social, actividad económica y un vínculo humano que permanece vivo en la memoria de muchas generaciones”.
El Regimiento Mallorca n.º 13, una de las unidades más antiguas del Ejército español, se estableció en Lorca tras la Guerra Civil, ocupando el acuartelamiento “Sancho Dávila”. Su llegada marcó un antes y un después en la ciudad, generando empleo estable, impulsando comercios, revitalizando barrios y aportando cultura, disciplina y vida social. Todo ello convirtió a Lorca en un referente militar en la Región de Murcia.

El viceportavoz destacó que “la presencia del Regimiento era parte de la vida cotidiana: los desfiles, las formaciones, la llegada continua de jóvenes de toda España… Todo ello creó un ambiente único que enriqueció profundamente la vida de la ciudad”.
Uno de los aspectos más destacados del legado del Regimiento Mallorca n.º 13 es su papel en situaciones de emergencia, especialmente durante las inundaciones de 1973. Martínez subrayó que “los militares del Regimiento demostraron un compromiso ejemplar. Rescataron a cientos de lorquinos y trabajaron sin descanso en una de las tragedias más duras de nuestra historia reciente. Ese sacrificio y esa entrega no pueden quedar en el olvido”.

La moción presentada también recoge un hecho histórico de gran relevancia: la pérdida de presencia militar que sufrió Lorca en dos momentos clave del siglo XX.

Tal y como recuerda el texto:

• En 1931, bajo el Gobierno de Azaña, Lorca perdió por primera vez a sus unidades militares, aunque la presencia se recuperó posteriormente tras la Guerra Civil.
• En 1995, con el Gobierno de Felipe González, se produjo la disolución definitiva del Regimiento Mallorca n.º 13, poniendo fin a más de 50 años de presencia ininterrumpida.
Según Martínez, “la marcha de la unidad supuso un impacto profundo en la ciudad. Se perdió un referente social, económico y humano. Recordar estos hechos forma parte de nuestro deber de memoria histórica y de respeto hacia quienes sirvieron en Lorca durante décadas”.

El Grupo Municipal Vox propone en su moción los siguientes acuerdos:

1. Reconocer oficialmente la vinculación histórica entre Lorca y el Regimiento de Infantería Mallorca n.º 13, coincidiendo con el 30.º aniversario de su disolución.
2. Rendir homenaje a los antiguos soldados y mandos del Regimiento mediante un acto de jura de bandera el 12 de octubre de 2026, en coordinación con el Ministerio de Defensa.
3. Solicitar que dicho acto esté presidido por la bandera original del Regimiento Mallorca n.º 13, permitiendo que quienes sirvieron en la unidad revivan el juramento que realizaron en su juventud.
4. Manifestar la plena disposición del Ayuntamiento de Lorca para colaborar con el Ministerio de Defensa en iniciativas relacionadas con la memoria histórica de la unidad.
5. Dar traslado de estos acuerdos a la Delegación de Defensa en Murcia y al Ministerio de Defensa.
José Martínez concluyó afirmando que “esta moción no es solo un homenaje: es un acto de justicia histórica. El Regimiento Mallorca n.º 13 forma parte de la identidad de Lorca y su recuerdo merece un reconocimiento público. Honrar a quienes sirvieron a España desde nuestra ciudad es un deber moral que asumimos con orgullo y responsabilidad”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies