VOX Lorca lleva al pleno una moción para exigir al gobierno de la nación medidas reales de protección a las mujeres

VOX denuncia en la moción que las políticas actuales del Gobierno han desprotegido a las mujeres y han permitido un aumento de agresiones sexuales y fallos en los sistemas de protección.

El partido exige al Gobierno de España sustituir el modelo basado en la “ideología de género” por un sistema centrado en la víctima, reforzar la seguridad y controlar la inmigración ilegal.

La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Lorca, María Teresa Ortega, ha presentado en el Pleno municipal una moción para exigir al Gobierno de España la puesta en marcha de medidas reales de protección a las mujeres, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

Ortega señala que esta fecha “debería servir para combatir la violencia que sufren las mujeres, analizar sus causas y señalar a los culpables”, pero denuncia que las distintas administraciones “han utilizado el 25N para promover ideologías que dividen a la sociedad mientras se ocultan las causas reales de la violencia”.

Según la moción, VOX considera que el Gobierno ha implementado políticas que “han desprotegido a las mujeres, han contribuido al borrado de la mujer y han convertido las calles en lugares cada vez menos seguros”. El partido sostiene que las agresiones sexuales han aumentado en los últimos años y lo relaciona con “políticas de puertas abiertas” y con la llegada de personas procedentes de culturas que, según VOX, “denigran a la mujer”.

Asimismo, la formación critica que se hayan producido fallos en sistemas de protección como las pulseras de control para maltratadores, y acusa al Gobierno de “beneficiar a agresores sexuales” mediante leyes “mal diseñadas”. También denuncia la existencia de una “industria de género” que, según VOX, consume grandes cantidades de dinero público sin mejorar la seguridad de las mujeres.

 

La moción incluye una batería de ocho exigencias concretas al Gobierno de la Nación, entre las que destacan:

  1. Poner fin al modelo de protección basado en la ideología de género y sustituirlo por un sistema centrado en la víctima, auditando el uso de fondos públicos y corrigiendo fallos del sistema COMETA.
  2. Redirigir los recursos públicos desde asociaciones ideologizadas hacia la atención directa, la prevención, el refuerzo policial y judicial y la protección real de las

 

  1. Derogar la Ley Trans y garantizar que ninguna normativa permita a hombres acceder a espacios o competiciones femeninas alegando autopercepción de género.
  2. Reforzar la asistencia y apoyo a víctimas de violencia, incluyendo la elaboración de una Ley de Violencia Intrafamiliar.
  3. Vigilar y reformar el sistema de protección de menores tuteladas, evitando que caigan en redes de explotación sexual.
  4. Garantizar igualdad de atención y ayudas a todas las mujeres agredidas, independientemente del sexo o género del agresor.
  5. Implantar una inmigración controlada y ordenada, y combatir la inmigración ilegal que, según VOX, “está generando creciente inseguridad”.
  6. Realizar un estudio en profundidad sobre el aumento de las agresiones sexuales, especialmente las violaciones grupales, para determinar sus causas y los perfiles repetidos de los agresores.

María Teresa Ortega concluye que “es el momento de devolver la seguridad a nuestras calles y proteger de verdad a las mujeres”, señalando que los recursos públicos “deben destinarse a resolver problemas reales y no a sostener estructuras ideológicas”.

MILES DE PERSONAS PODRÍAN ESTAR VIENDO SU PUBLICIDAD

INFO:  WhatsApp al 673939953 o laactualidad@yahoo.es

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies