El Ayuntamiento de Lorca renueva sus convenios con la FAMPA para seguir promoviendo la calidad educativa en el municipio

Así lo ha anunciado la edil de Educación, Rosa María Medina, que ha recordado la apuesta de este equipo de Gobierno por responder a las demandas de la comunidad educativa de la mano de la Federación, “no sólo acompañándonos en nuestras reivindicaciones sino también orientándonos sobre aquello que es más necesario”

Hablamos de tres iniciativas que se mantienen este curso. La primera, dirigida a la asistencia de más de 3.000 alumnos de pedanías a actividades culturales y educativas de todo el municipio; la segunda, la renovación de los cursos de inmersión lingüística para alumnos de la ESO; y la tercera, la ejecución de una memoria de actividades y asesoramiento administrativo para ayudar a las AMPAS

Las tres activaciones se podrán llevar a cabo gracias la concesión a la FAMPA por parte del Gobierno de Lorca de subvenciones que ascienden a 12.590 euros, otorgados mediante la firma de sendos convenios entre el Consistorio y la Federación

La edil de Educación, Rosa María Medina, acompañada por el presidente de la FAMPA de Lorca, Andrés Terrones, ha informado, que el Ayuntamiento de Lorca ha renovado la iniciativa puesta en marcha el curso pasado centrada en facilitar la asistencia de alumnos de Infantil y Primaria de las pedanías a las actividades culturales, educativas y extraescolares de otros puntos de Lorca, permitiendo así que miles de escolares puedan acudir a exposiciones, obras de teatro, museos, monumentos históricos, encuentros intercentros, etc., promovidos por las AMPAS o por los propios colegios y que se realicen en todo el término municipal.

Con esta renovación, “continuamos dando respuesta a una demanda de las AMPAS y la Federación. Los alumnos de los centros de las pedanías tienen los mismos derechos y oportunidades de acceder a esas actividades. Hablamos de más de 3.000 jóvenes que se verán beneficiados”.

Además, el Consistorio ha impulsado un nuevo curso de inmersión lingüística para alumnos de los centros de Secundaria de todo el municipio, “ofreciendo un apoyo extra con contenidos basados en el uso de traducciones, imágenes, vídeos y/o actividades interactivas; además de una atención individualizada, en el caso de que se encuentren distintos niveles. Este es el quinto año que se lleva a cabo este proyecto. “Es una demanda que crece cada año. Estos alumnos adquieren fluidez, habilidades comunicativas, educativas y sociales, favoreciendo su integración con el resto de compañeros y el profesorado, pero también fuera del entorno educativo, en su vida diaria y relaciones sociales en comunidad”.

A ellas, se suma una tercera activación, centrada en la ejecución de una memoria de actividades bajo el nombre “Actividades Administrativas y Asesoramiento a las AMPAS del municipio de Lorca”. Dichas actividades tienen como finalidad facilitar a las AMPAS la información sobre los temas de cualquier índole que pudiera afectar a la educación de los niños en edad escolar, así como ofrecer desde la FAMPA el asesoramiento oportuno en la actividad administrativa que tienen que realizar las AMPAS.

Las tres actuaciones se van a llevar a cabo gracias a la concesión por parte del Gobierno de Lorca de subvenciones otorgadas a la FAMPA (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) que ascienden en total a 12.590 euros, un otorgamiento llevado a cabo mediante la firma de sendos convenios entre el Consistorio y la Federación, cuyo periodo de activación y desarrollo comprende hasta el 30 de junio de 2026. Concretamente, en el caso de la asistencia a actividades por todo el término municipal de alumnos de las pedanías, la concesión asciende a 7.600 euros, y consiste en una aportación fija de 200 euros y otra variable hasta un máximo también de 200  teniendo en cuenta la distancia con el centro y el número de alumnos del centro educativo.

Según ha trasladado Medina, “la concesión de estas subvenciones llega tras la firma de sus correspondientes convenios con la entidad, habida cuenta de que esta promoverá las diversas actividades a desarrollar, sumadas a otras actuaciones promovidas por el propio Ayuntamiento y que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en su conjunto”.

La concejal ha querido reiterar “el compromiso del Gobierno de Lorca por facilitar y reforzar las labores pedagógicas en los centros educativos, favoreciendo la movilidad de aquellos que vivan en las zonas rurales; además del fomento de la colaboración, según nuestro Compromiso Marco 2032”.

Rosa Medina ha finalizado su intervención agradeciendo la gran labor que viene realizando la Federación por la calidad educativa en nuestro municipio; no sólo acompañándonos en nuestras reivindicaciones, sino también por su continua colaboración, orientándonos y aconsejándonos sobre aquello que es más necesario en términos de educación y alumnado”.

MILES DE PERSONAS PODRÍAN ESTAR VIENDO SU PUBLICIDAD

INFO:  WhatsApp al 673939953 o laactualidad@yahoo.es

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies