7 maneras de encontrar tu media naranja
7 maneras de encontrar tu media naranja
Encontrar pareja parece ser algo sencillo, pero muchas veces cuando llega el momento de la práctica, no sabemos ni por dónde empezar a buscar a esa persona especial.
Por lo tanto, queremos compartir contigo 7 maneras diferentes que te ayudarán a que encuentres a tu pareja ideal. ¿Te interesa conocerlas?
- Socializa:
Socializar en diferentes entornos, aumentará las posibilidades de conocer a diferentes personas. Lo que se debe tener claro es lo que estás buscando en la otra persona: si te gustan las personas que practican algún deporte; puedes apuntarte a un gimnasio o clases de prácticas de algún deporte específico.
Es muy importante que tengas en cuenta que lo que elijas sea de tu agrado y vaya con tus intereses. Nunca lo tomes solo por encontrar pareja, aunque no te guste, ya que será más bien contraproducente para ti.
- Aplicaciones de citas y/o redes sociales:
Si eres más tímido(a), no te gustan los lugares muy concurridos o simplemente no tienes el tiempo suficiente para salir, existen soluciones como las aplicaciones de citas y las redes sociales. Ambas están diseñadas específicamente para contactar y conocer personas que están en la misma búsqueda que tú; y que por diversas razones no les resulta fácil el contacto directo.
Este tipo de aplicaciones y plataformas virtuales te permitirán un contacto mucho más abierto, con la oportunidad de ver los perfiles, conversar, e incluso compartir algún juego. En este segundo punto, también puede ser una excelente opción optar por contratar el servicio de una escort en Madrid o cualquier lugar de España.
- Contacto visual y gustos similares:
A las mujeres tanto como a los hombres, les gusta el juego del coqueteo. Durante el coqueteo, es muy importante el contacto visual; muchas veces es mejor una simple mirada que cientos de palabras complejas. Un sutil contacto de manos también transmite gran cantidad de información para ambos, llegando a ser una forma romántica de coqueteo que se hace con prudencia.
- Sin juzgar:
Es importante no juzgar a la otra persona de acuerdo a lo que dice o cómo actúa: No es recomendable emitir juicios a priori ni tan deprisa, es decir, sin antes conocerla mejor.
Muchas veces es mejor dejar que las cosas vayan fluyendo tomando siempre una actitud positiva y relajada para poder tener la oportunidad de conocer mejor a la otra persona.
- No te desesperes en la búsqueda:
La paciencia es una virtud importante en la búsqueda de una pareja. En ese sentido, resulta importante llegar a manejarla, debido a que no siempre se da el caso de que al primer intento se logre conectar con la otra persona.
No forzar las cosas y mantener un ritmo fluido, no quiere decir que las cosas debían ir deprisa. No hay nada peor y contraproducente que presionarse a uno mismo. Esto aumentará tu ansiedad y la gente se dará cuenta de ello fácilmente, alejándote por las posibles implicaciones que esto representa. Generalmente las cosas suelen darse en el momento y espacio que menos esperas.
- Quiérete a ti mismo(a):
Debes tener en cuenta que primero debes apreciarte y quererte a ti mismo, antes de poder querer a otras personas y hacer que ellas te quieran o prefieran a ti. No dará buena impresión a los demás si no captan el aprecio propio que tienes sobre ti. Una vez que aprendas a apreciar tus valores y virtudes, dará pie a los demás para que puedan apreciar lo que hay en ti.
La confianza en ti mismo se basa en el reconocimiento de los defectos. Solo así sabrás con qué cuentas y qué no; y serás capaz de utilizar y potenciar tus habilidades al máximo. Las personas son muy receptivas a estas actitudes y las valorarán aún más si las afrontas con actitud positiva.
Por otro lado, la persona que ha de aceptarse, debe ser consciente de que todas las virtudes y defectos que posees son parte de ti; y que puedes manejarlos de manera que sean productivos y te permitan crecer como persona.
- Se fiel a lo que piensas y sientes:
Este punto está relacionado con el punto anterior de valorarte y quererte a ti mismo: el valor personal está definido por ser consecuente con los principios personales y actuar de acuerdo a ellos. Es lo que te define como persona.
Para esto, debes tener claro cuáles son tus principios éticos y morales, además de cuáles son tus sentimientos y pensamientos; y actuar de acuerdo a ellos como principios básicos. Nunca muestres o actúes de manera diferente o contraria a ellos, solo por querer agradar o complacer a alguien.
La honestidad con uno mismo permite evaluar cuáles son las habilidades positivas y los defectos; y permitirán que puedas trabajar en mejorar los últimos.