En la Ciudad de Lorca se encuentra uno de los teatros con más antigüedad de las ciudades que se localizan en el sureste español. Su nombre actual es Teatro Guerra y su situación como saben todos los lorquinos es la amplia y llena de vida Plaza de Calderón de la Barca.
Lee mas...
Tendencias
- “La justicia no se puede utilizar como arma política: hay asuntos como el de Errejón o el caso Koldo que nos deberían hacer reflexionar como sociedad ”
- Suben a cinco las explotaciones afectadas por focos de lengua azul en la Región de Murcia
- El Ayuntamiento señala está prevista la limpieza de un solar a la salida de Lorca y recuerda al PSOE que fueron ellos los que «metieron» en ese enclave a una familia vulnerable, sin luz ni agua y sin las condiciones mínimas de habitabilidad
- Desmantelada en Murcia una organización criminal que se dedicaba a realizar robos de droga a narcotraficantes.
- Más de 3.000 alumnos lorquinos de Educación Primaria, E.S.O., Bachillerato y FP se forman en prevención, autoprotección e intervención en emergencias y catástrofes
- La Región de Murcia mostrará en Asia Fruit Logística de Hong Kong el sabor, la innovación y la calidad de sus mejores frutas y hortalizas
- Nuevas actuaciones mejorarán la conservación de hábitats en el espacio protegido de Cuatro Calas en Águilas
- El PP de Águilas recuerda su compromiso firme con los agricultores ante el Plan de Conservación de la tortuga mora
- Antelo: “El Gobierno regional debe llevar a la Justicia el atropello del reparto ilegal de menas”
- El PSOE de Lorca solicita la limpieza de un solar de propiedad municipal y reclama al alcalde que cumpla con la ordenanza que él mismo exige a los lorquinos
Blanco y Negro
El tejido más antiguo de Europa es de Lorca
Parece que la tradición en Lorca del bordado y las buenas telas no viene de tiempos relativamente recientes como bien se presencian desde los orígenes de nuestra Semana Santa y esa figura de la bordadora lorquina que es importantísima en…
¿Gigantes lorquinos en la Prehistoria?
Por Andrés Alejandro GARCÍA CARO
Una leyenda que tomo cuerpo a partir de la Guerra Civil española (1936-1939) entre la población lorquina de la época. La leyenda apuntaba que entre las canteras que se explotaban a lo largo del siglo XX…
La Ermita de San Lázaro, aguas milagrosas y procesión
Por Andrés Alejandro García Caro
Lorca tiene cuatro barrios altos en su casco histórico: San Juan, Santa María, San Pedro y San Lázaro. Este último es el barrio más en bajo sobre el terreno de los cuatro, famoso por su paseo, por su rambla…
«Un estado lorquino en la Edad Media»
Nos ubicamos hace 1.000 años, en pleno siglos X-XI,. El territorio de Lorca vive un período de paz y prosperidad a lo largo de todo el siglo X y comienzos del siglo XI, permitiendo un florecimiento cultural que debió estar en consonancia…