Lorca forma parte de la historia del cine. La película “El beso de Judas”, con actores como el aguileño Paco Rabal, usó como escenarios los áridos paisajes de nuestra Ciudad del Sol y fueron unos 3000 los lorquinos que hicieron de "extras"como pueblo, se pusieron trajes de hebreo. Destacar que…
Lee mas...
Tendencias
- Policía Local de Lorca y Policía Nacional rescatan a un perro en situación de abandono
- “La justicia no se puede utilizar como arma política: hay asuntos como el de Errejón o el caso Koldo que nos deberían hacer reflexionar como sociedad ”
- Suben a cinco las explotaciones afectadas por focos de lengua azul en la Región de Murcia
- El Ayuntamiento señala está prevista la limpieza de un solar a la salida de Lorca y recuerda al PSOE que fueron ellos los que «metieron» en ese enclave a una familia vulnerable, sin luz ni agua y sin las condiciones mínimas de habitabilidad
- Desmantelada en Murcia una organización criminal que se dedicaba a realizar robos de droga a narcotraficantes.
- Más de 3.000 alumnos lorquinos de Educación Primaria, E.S.O., Bachillerato y FP se forman en prevención, autoprotección e intervención en emergencias y catástrofes
- La Región de Murcia mostrará en Asia Fruit Logística de Hong Kong el sabor, la innovación y la calidad de sus mejores frutas y hortalizas
- Nuevas actuaciones mejorarán la conservación de hábitats en el espacio protegido de Cuatro Calas en Águilas
- El PP de Águilas recuerda su compromiso firme con los agricultores ante el Plan de Conservación de la tortuga mora
- Antelo: “El Gobierno regional debe llevar a la Justicia el atropello del reparto ilegal de menas”
Blanco y Negro
Lencinas, toneleros más de 100 años (Parte I)
José Lencina Pagán nació en Cartagena y fue el Primer “Lencina” tonelero que trabajó en la madera, de forma artesanal, haciendo barriles, cubos etc. Tenía el taller C/ Real de Cartagena, en el año 1905, manifiesta su nieto Pedro Lencina…
Blas “el carpintero”
Blas Cegarra Rabal, en 1953, empezó a trabajar en la Carpintería “el Mellizo” en la calle Agravio con calle Marina, teniendo como jefe al “Maestro José” y sus hijos José y Alfonso, grandes profesionales de la carpintería (antes la…
La imprenta Alarcón Rabal cierra sus puertas tras 140 años (1873-2013)
ARCHIVO DE LA ACTUALIDAD
Por Juan Hernández
La imprenta Alarcón abre sus puertas en el año 1873 en la denominada calle de los carros, hoy actual calle de Becerra, bajo el nombre de”Imprenta Serafín Alarcón”, precursor de las artes…
Recuerdos de nuestra calle (mi calle). Al principio de los años cuarenta…
Por Bartolomé Muñoz Marín
La Plaza de la Constitución había dejado de llamarse así para denominarse en lo sucesivo Plaza de España, pero la Glorieta fue, es, será y seguirá siendo siempre “la Glorieta”: con sus niños jugando, sus cómodos…
Los Caballeros de Gracia, una orden militar única
Estos caballeros pertenecen a un cuerpo militar exclusivo de Lorca acontecido en la Edad Media
Por Andres Alejandro Gracía Caro
En esta ocasión os damos a conocer una orden militar única y desconocida actualmente para muchos lorquinos,…