Lorca forma parte de la historia del cine. La película “El beso de Judas”, con actores como el aguileño Paco Rabal, usó como escenarios los áridos paisajes de nuestra Ciudad del Sol y fueron unos 3000 los lorquinos que hicieron de "extras"como pueblo, se pusieron trajes de hebreo. Destacar que…
Lee mas...
Tendencias
- Desde el PSOE denuncian que “PP y VOX vuelven a perder Fondos Europeos en Lorca por su mala gestión y su desidia”
- Presentada la programación oficial del Acho Beer 2025, que se celebrará en Lorca
- Ruiz Jódar: “Mientras el PSOE hace un uso político miserable del cáncer de mama, el Gobierno regional aplica un protocolo que garantiza una atención ágil y eficaz”
- La iniciativa ‘Gol de Corazón Infinito’ continúa fomentando el deporte inclusivo en Lorca con una jornada de equinoterapia
- El PSOE pide al Gobierno regional un protocolo de actuación para la detección del cáncer de mama también en mujeres menores de 47 años y mayores de 70
- 5,5 millones de euros para la ejecución en Lorca del tramo final del colector sur de saneamiento del polígono de SAPRELORCA
- Detenidos dos hombres tras asaltar una joyería en Águilas
- Nuevo día de mala calidad del aire en Lorca tras la inclusión de una masa de aire sahariano sobre el sureste peninsular
- López Miras anuncia en Bruselas un refuerzo de las inversiones de 30 millones para obras hidráulicas contra las inundaciones
- 1win Argentina guía simple para jugar
Blanco y Negro
Lencinas, toneleros más de 100 años (Parte I)
José Lencina Pagán nació en Cartagena y fue el Primer “Lencina” tonelero que trabajó en la madera, de forma artesanal, haciendo barriles, cubos etc. Tenía el taller C/ Real de Cartagena, en el año 1905, manifiesta su nieto Pedro Lencina…
Blas “el carpintero”
Blas Cegarra Rabal, en 1953, empezó a trabajar en la Carpintería “el Mellizo” en la calle Agravio con calle Marina, teniendo como jefe al “Maestro José” y sus hijos José y Alfonso, grandes profesionales de la carpintería (antes la…
La imprenta Alarcón Rabal cierra sus puertas tras 140 años (1873-2013)
ARCHIVO DE LA ACTUALIDAD
Por Juan Hernández
La imprenta Alarcón abre sus puertas en el año 1873 en la denominada calle de los carros, hoy actual calle de Becerra, bajo el nombre de”Imprenta Serafín Alarcón”, precursor de las artes…
Recuerdos de nuestra calle (mi calle). Al principio de los años cuarenta…
Por Bartolomé Muñoz Marín
La Plaza de la Constitución había dejado de llamarse así para denominarse en lo sucesivo Plaza de España, pero la Glorieta fue, es, será y seguirá siendo siempre “la Glorieta”: con sus niños jugando, sus cómodos…
Los Caballeros de Gracia, una orden militar única
Estos caballeros pertenecen a un cuerpo militar exclusivo de Lorca acontecido en la Edad Media
Por Andres Alejandro Gracía Caro
En esta ocasión os damos a conocer una orden militar única y desconocida actualmente para muchos lorquinos,…