El Servicio Municipal de Emergencias informa de la activación de la alerta amarilla por temperaturas que podrían superar los 38ºC en Puerto Lumbreras
La alerta activada por la Agencia Estatal de Meteorología permanecerá vigente, de momento, este viernes 18 de julio y se recomienda a la población protegerse de las altas temperaturas para evitar los golpes de calor
La concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Jermary Reinaldos, ha informado de la activación de la alerta amarilla por altas temperaturas en el municipio.
Reinaldos ha explicado que “la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha activado para hoy, viernes 18 de julio, la alerta amarilla por altas temperaturas en Puerto Lumbreras y todo el valle del Guadalentín”.
“Este nivel de alerta por altas temperaturas se activa por la probabilidad de alcanzar valores de hasta 40°C en el municipio y, si las temperaturas continúan en ascenso, la alerta podría subir hasta el nivel naranja por lo que desde la Concejalía de Emergencias del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras queremos recordar las recomendaciones básicas que nos permitan protegernos de las altas temperaturas y evitar golpes de calor”.
La edil ha recordado que “debemos beber agua con asiduidad, sin esperar a tener sed, para mantenernos hidratados; tomar alimentos ligeros y evitar comidas calientes y tomar duchas refrescantes. Para salir a la calle, lo mejor es hacerlo a primera o última hora del día, caminar por la sombra y usar ropa cómoda y de colores claros Además, se recomienda evitar salir y hacer deporte en las horas centrales del día y no dejar personas o mascotas en los vehículos cerrados”.
La concejal de Emergencias ha insistido en “prestar especial atención a las personas más sensibles al calor excesivo como son nuestros mayores y niños, personas enfermas y trabajadores al aire libre”.
Asimismo, se ha activado la alerta por riesgo extremo de incendios y se recuerda, también, la importancia de extremar las precauciones estando prohibido la realización de fuegos en zonas forestales, evitar el uso de herramientas o maquinarias que puedan generar chispas, no arrojar colillas ni residuos al suelo”.
Por último, Jermary Reinaldos ha querido “pedir la colaboración ciudadana para evitar la exposición a elevadas temperaturas que puede tener consecuencias graves para la salud y, para evitarlas, debemos ser responsables y realizar tareas de autocuidado que nos permitan sobrellevar las altas temperaturas de la mejor manera posible y, también, evitar correr riesgos innecesarios y notificar inmediatamente el posible avistamiento de humo y fuego para que no se produzcan incendios”.