La Región podría perder competitividad si sus productos no quedan exentos de aranceles y se aplica el 15%

El Gobierno regional confía en que el reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, anunciado por Ursula von der Leyen y Donald Trump, garantice aranceles cero para productos clave del sector agroalimentario regional, como conservas, zumos, vino o especias. Aunque el pacto reduce la amenaza de aranceles del 30 % a un máximo del 15 %, la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, advierte de que aún hay incertidumbre sobre su impacto real, ya que depende de qué productos queden exentos. Por ello, reclama al Gobierno central y a Bruselas que defiendan con firmeza los intereses de regiones exportadoras como Murcia, que el año pasado vendió a EE. UU. más de 420 millones de euros en productos agroalimentarios.

Para afrontar este nuevo escenario, la Región mantiene activo el Comité Aranceles, creado para monitorizar el impacto aduanero y apoyar a los sectores afectados, con programas como ‘Lead Generation’ o ayudas a la internacionalización por más de ocho millones de euros. La consejera subrayó el compromiso del Ejecutivo regional con las empresas murcianas, apostando por el análisis estratégico de mercados, la diplomacia comercial y la anticipación de riesgos en la entrada a nuevos países. En los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 2,09 %, alcanzando los 258 millones de euros. Aun así, López Aragón insiste en que el acuerdo está vivo y hay que asegurar que no suponga un retroceso para sectores estratégicos de la economía regional.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies