El PSOE de Lorca denuncia el estado de abandono del Parque de la Estación en Almendricos y pide mayor compromiso con las pedanías durante la época estival
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Juan Carlos Segura, ha denunciado la falta de atención que sufren las pedanías del municipio durante el verano, poniendo como ejemplo el estado del Parque de la Estación en Almendricos, que atraviesa un notable abandono en plena ola de calor. Según Segura, la gestión actual evidencia una desigualdad en el mantenimiento de los espacios verdes, lo que supone un agravio para los vecinos de estas zonas.
“El contraste es evidente: mientras una parte del parque recibe cuidados periódicos, otra está completamente descuidada, con plantas sin regar y una alarmante escasez de agua”, ha subrayado el edil socialista. En este sentido, ha recordado que las temperaturas extremas que se están registrando este verano hacen aún más necesario garantizar la conservación adecuada de los espacios ajardinados.
Desde el Grupo Municipal Socialista se ha exigido al alcalde, Fulgencio Gil, que adopte medidas urgentes para asegurar un mantenimiento equitativo de todas las zonas verdes de Lorca, prestando especial atención a las pedanías. Asimismo, Segura ha reclamado al concejal de Parques y Jardines, Antonio David Sánchez, una planificación más eficaz y responsable, sobre todo en época estival, cuando el cuidado de estos espacios resulta crítico.
“No podemos permitir que las pedanías sean tratadas como territorios de segunda categoría”, ha afirmado Segura. “El abandono de zonas como Almendricos no solo repercute en la imagen del municipio, sino que también afecta al bienestar de los vecinos y vecinas, así como al equilibrio medioambiental, agravando los efectos del calor extremo”.
Finalmente, el concejal socialista ha insistido en que Lorca merece una gestión municipal que atienda de manera justa cada rincón del término municipal, sin distinciones entre casco urbano y pedanías. “La igualdad de trato es una cuestión de justicia para todos los lorquinos y lorquinas, vivan donde vivan porque pagan los impuestos del mismo modo que los que viven en el centro de Lorca”, ha concluido.