El PSOE apuesta por la recuperación del Ángel de la Fama en el Casco Histórico de Lorca

 

Mazuecos: “Esta iniciativa, que proponemos desde el PSOE, pretende poner en valor el patrimonio histórico de Lorca y devolver a la ciudad una pieza emblemática de su identidad cultural. Se trata de una inversión mínima que incrementaría el atractivo turístico e histórico de nuestro municipio”

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Nines Mazuecos, ha propuesto al actual equipo de Gobierno la recuperación del histórico ‘Ángel de la Fama’, una pieza escultórica de gran valor que en su día ocupó un lugar central en la Plaza del Cardenal Belluga. La edil ha subrayado que esta iniciativa busca “rescatar una parte esencial de nuestra cultura y patrimonio que durante años ha formado parte de la identidad de Lorca”.

El Ángel de la Fama, obra del tallista Agustín de Pareja, fue realizado entre los años 1702 y 1703 para coronar la fachada de la Colegiata de San Patricio. En 1984 se acordó su retirada, ya que sus más de 11.000 kilos comprometían la estabilidad de la fachada. En su lugar se colocó una réplica de menor carga, mientras que la pieza original pasó a exhibirse en la Plaza del Cardenal Belluga. Tras ser sometida a un proceso de restauración en 2010, la escultura aún no ha recuperado su presencia en las calles de Lorca.

Mazuecos ha recordado que “durante el gobierno socialista iniciamos los trámites para que se restaurase y volviera a formar parte esencial del entorno de la Colegiata de San Patricio”, y ha insistido en que Lorca no puede permitirse mantener en el olvido una pieza de tal relevancia artística e histórica.

La edil ha señalado que la recuperación del monumento coincide con un momento clave, ya que está previsto acometer actuaciones en el entorno del Casco Histórico y de la Colegiata para la creación de zonas verdes. En este contexto, ha afirmado que “desde el PSOE creemos que es el momento idóneo para devolver el Ángel de la Fama para el disfrute de los lorquinos y lorquinas”.

Por último, Mazuecos ha planteado la posibilidad de que, una vez culminen las obras en la antigua cárcel, la escultura pueda colocarse en la entrada del edificio como nuevo punto de referencia cultural y turístico. En palabras de la concejala, “es una intervención sencilla y barata que realza nuestra cultura y patrimonio, al tiempo que refuerza la proyección de nuestro Casco Histórico”.

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies