Un centenar de stand de toda España y miles de visitantes convierten a Lorca en “capital de la Artesanía” de la mano de FERAMUR
Así lo ha destacado el alcalde, Fulgencio Gil, en su inauguración, donde ha reseñado que “la celebración de Feramur en Ifelor un año más supone un impulso no sólo para esta cita, de referencia para la artesanía española y de promoción para la economía regional y local, sino también para Lorca, ya que miles de personas, en plena celebración además de la Feria Grande, podrán disfrutar de la gran oferta patrimonial y cultural, turística, gastronómica, hostelera y de ocio para todos los públicos que ofrece nuestra ciudad”
Este gran evento multitudinario de la artesanía, que se celebrará desde hoy hasta el 28 de septiembre, alcanza su 41 edición con un aforo al completo, con casi un centenar de expositores y un 20 por ciento de nuevas incorporaciones; y contará con talleres, demostraciones en vivo, desfiles y degustaciones; incorporando una ponencia centrada en acercar los oficios artesanos a los jóvenes en busca del relevo generacional
Cabe destacar que cerca de una treintena de artesanos de Lorca se dan cita en esta edición, reflejando el potencial estratégico que este sector tiene para nuestro municipio
Lorca acoge por tercer año consecutivo Feramur, la Feria Regional de Artesanía, que alcanza su 41 edición con un aforo completo, de la mano de la participación de hasta 92 expositores, con una destacada visibilidad de artesanos de la Región de Murcia, que representan el 75 por ciento del total, de los cuales un 38 por ciento proceden de Lorca, lo que demuestra la vitalidad de la artesanía regional y local, que crece en número de profesionales y se adapta a los nuevos tiempos.
Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto a la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Francisco Gómez, durante la inauguración del evento, en donde la comitiva ha realizado una visita por los diferentes stand protagonistas de lo que es sin duda el gran escaparate de la artesanía regional, un espacio donde tradición e innovación se dan la mano y donde nuestros artesanos pueden mostrar al mundo el valor de su trabajo.
Una cita de referencia para la artesanía que ha destacado el primer edil por “estar íntimamente ligada a un sector estratégico para la región y el municipio, que permite una promoción más eficaz de los productos y la economía local, incluyendo la posibilidad de abrir nuevos mercados, gracias a la variada programación de actividades y la gran oferta de artículos que se presentan en la muestra, lo que la hace aún más atractiva para todos los visitantes, que son muchos, al coincidir con la Feria de Lorca. Estos pueden disfrutar de la gran oferta cultural, patrimonial, turística, gastronómica, hostelera y de ocio que ofrece nuestra ciudad para todos los públicos, de todas las edades y todos los bolsillos; lo que convierte a Feramur no sólo en un revulsivo de la cita en sí misma, sino también para el municipio”.
Asimismo, la celebración de Feramur por tercer año consecutivo en la Institución de Ferias y Congresos revalida el potencial de esta infraestructura como espacio único y excepcional dentro del marco de opciones de todo el levante español para la celebración de ferias, congresos y encuentros destacados, tanto en el ámbito regional, como nacional e internacional, revalidando nuestra posición como ciudad de grandes citas, epicentro de eventos multitudinarios de todo tipo”, ha apuntado el Gil Jódar.
En total, la feria ocupará los tres pabellones de Ifelor y reunirá a representantes de 17 provincias españolas, ofreciendo al visitante una experiencia completa. Más allá de la zona comercial, el programa incluirá demostraciones artesanales de alfarería, talla de piedra, bordado en seda y oro, mosaicos romanos o encaje de bolillos; talleres participativos abiertos al público; desfiles de moda a cargo del IES Bartolomé Pérez Casas y de complementos por parte de la Asociación Artelor, así como degustaciones gastronómicas.
Cabe reseñar -en este punto- que el peso específico que tiene Artelor y la labor que realiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, de cara a la promoción, difusión e impulso a la artesanía local avalan su obligatoria presencia en esta feria.
Destaca, en esta edición, una ponencia centrada en el acercamiento de la artesanía a la juventud, la importancia de asegurar la continuidad de los oficios tradicionales y las acciones en las que trabaja el Gobierno regional de cara al relevo generacional; de la mano de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales.
En este sentido, Marisa López ha trasladado que “la artesanía no sólo representa nuestras raíces, sino también una oportunidad de futuro, por ello, desde el Gobierno regional estamos trabajando para que estos oficios tradicionales no se pierdan y puedan transmitirse los jóvenes, incorporando diseño, innovación y nuevas formas de comunicación”.
Asimismo, ha anunciado que la Dirección General de Artesanía celebrará próximamente el programa ‘Relevo Artesano’ en la Universidad de Murcia, con talleres y actividades que fomentan la colaboración entre artesanos y estudiantes, además de incluir consultorías especializadas en diseño e innovación. Posteriormente, se llevarán a cabo las Jornadas A+D+I (Artesanía, Diseño e Innovación) en Murcia, con el objetivo de sensibilizar al sector sobre la importancia de incorporar el diseño y la innovación sin perder la esencia artesanal, mostrando casos de éxito en la colaboración entre artesanos y diseñadores.
Para concluir, el alcalde de Lorca ha agradecido a la Comunidad Autónoma, la Cámara de Comercio pero, sobre todo, a los artesanos que convierten a Lorca en el mejor escaparate para dar a conocer un sector importante para nuestro municipio y para toda la Región”. Y ha animado a todos, lorquinos y visitantes, a asistir a este encuentro y disfrutar con una verdadera exhibición del arte y el ‘buen hacer’ de los artesanos lorquinos, del resto de Murcia y de España”.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es